°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Declaran receso en la Cámara de Diputados por protesta de trabajadores

Diputados salen apresurados del salón de sesiones, debido a las protestas de los trabajadores sindicalizados, quienes demandan pagos complementarios de prima vacacional, estímulos por antigüedad y la gratificación por fin de legislatura, en la Ciudad de México, el 14 de diciembre de 2021. Foto José Antonio López
Diputados salen apresurados del salón de sesiones, debido a las protestas de los trabajadores sindicalizados, quienes demandan pagos complementarios de prima vacacional, estímulos por antigüedad y la gratificación por fin de legislatura, en la Ciudad de México, el 14 de diciembre de 2021. Foto José Antonio López
14 de diciembre de 2021 17:23

Ciudad de México. Integrantes del Sindicato de Trabajadores de la Cámara de Diputados provocaron esta tarde un receso en la sesión ante el temor de la mesa directiva de que tomaran el recinto legislativo en demanda de diversas prestaciones.

Los empleados demandan pagos complementarios de prima vacacional, estímulos por antigüedad y la gratificación por fin de legislatura.

Desde las once de la mañana iniciaron una manifestación en el palacio legislativo de San Lázaro a la espera de que el Comité de Administración les diera respuesta. Una vez que esa instancia les señaló que no se aprobó presupuesto para esos fines, amenazaron con dar portazo y entrar al salón del pleno.

Ante ello, se declaró un receso en la sesión y los diputados salieron apresuradamente del recinto. Ahora los sindicalizados están a la espera de ser recibidos por el presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Gutiérrez, a fin de tratar de llegar a una solución.

Imagen ampliada

Destruye FGR 23 vehículos demonimados "monstruos" en Tamaulipas

La FGR informó que los vehículos estaban relacionados con 21 expedientes, y fueron asegurados en diversas acciones en dicha entidad coordinadas por el Gabinete de Seguridad del Gobierno de México.

Sheinbaum supervisa apoyo en estados afectados por lluvias: "no vamos a dejar a nadie desamparado”

La mandataria federal llegó al municipio poblano de Huachinango junto al gobernador Alejandro Armenta Mier, donde aseguró que habrá "atención permanente y cercana" para los damnificados.

“Iniciativas de aguas mantienen sello neoliberal”

A su vez, investigadores y más de 80 organizaciones que integran la Coordinadora Nacional Agua para Todos coincidieron en que el contenido de la LAN, establecida durante el sexenio de Carlos Salinas de Gortari, “ha quedado intacto.
Anuncio