°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Michoacán trabaja en afiliación social de 340 mil trabajadores agrícolas

En Michoacán hay 467 mil trabajadores agrícolas afiliados al IMSS. Foto Yazmín Ortega Cortés/Archivo
En Michoacán hay 467 mil trabajadores agrícolas afiliados al IMSS. Foto Yazmín Ortega Cortés/Archivo
11 de diciembre de 2021 13:07

Morelia, Mich. El gobierno de Michoacán está buscando un acuerdo con productores y empresarios que permita asegurar a unos 340 mil cosechadores de berries, limón y en su mayoría a cortadores de aguacate, porque si bien los datos del mercado nacional y extranjero son alentadores, prevalece la injusticia social. Asimismo, pretende desincorporar de la federación 628 hectáreas de la isla de la Palma, municipio de Lázaro Cárdenas para la instalación de industria pesada.

En la entidad hay más de 467 mil trabajadores que están afiliados al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), de una plantilla de más de dos millones de asalariados. “Tuvimos una reunión con funcionarios federales del IMSS en torno a la afiliación de personas que laboran en las empacadoras, las huertas y como cortadores de aguacate y esperamos una pronta respuesta”, señaló el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla.

Las empresas deben ser socialmente responsables, porque la mejor manera de apoyar la economía local es garantizar los derechos de los trabajadores, para que tengan acceso a vivienda y a servicios médicos, dijo el mandatario estatal.

La isla de La Palma 30 años de conflicto

Desde hace 30 años la isla de La Palma ha estado en conflicto por lugareños que reclamaban una parte; otros que aseguraban eran parte del recinto portuario, incluso por políticos que estaban repartiendo terrenos.

Ramírez Bedolla afirmó que el gobierno federal tiene buena disposición para desincorporar la isla de La Palma que permita la instalación de industria pesada que generaría más de 12 mil empleos. Dijo que se reunió con Jorge Luis Cruz Ballado, director de la Administración Portuaria Integral de Lázaro Cárdenas (APILAC), con el que acordó llevar a cabo un programa de desarrollo que contempla la reactivación del aeropuerto de Ciudad Lázaro Cárdenas con la participación de la Secretaría de Marina.

“Sería un parque industrial, pero sobre todo será una plataforma logística para convivir y coexistir con 11 estados del Pacífico Mexicano, además estamos ampliando el padrón del sector minero y de otras áreas industriales”, enfatizó.

El mandatario estatal dijo que esta isla es la reserva territorial de carácter industrial más grande de Michoacán, y se debe de aprovechar que cambiaron las reglas del T-Mec, y se estableció a la isla de La Palma como un recinto fiscalizador estratégico, que podría transformar al puerto de Lázaro Cárdenas como zona libre.


Imagen ampliada

Rescatan a maestro semienterrado en fango de un deslave en Xochicoatlán, Hgo

De acuerdo con testimonios de pobladores, un grupo de personas se desplazaba por veredas para llevar víveres a comunidades incomunicadas por derrumbes cuando escucharon gritos de auxilio; fue entonces que localizaron al docente parcialmente sepultado entre lodo y escombros.

Incendian establecimiento de comida en Colima; reportan sólo daños materiales

De acuerdo con los primeros reportes, bomberos de Colima y personal de la UEPC acudieron a la avenida Venustiano Carranza donde se reportó que se quemaba la palapa del establecimiento conocido como “Camarón Pelao”.

A una semana de las lluvias intensas, 127 localidades permanecen incomunicadas: SICT

Ya opera el sistema estratégico de control de seguimiento de incidencias, una aplicación en la que se registran en tiempo real los daños: Esteva. Viene una segunda etapa para verificar las testimoniales con fotografía, y también en tiempo real.
Anuncio