°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Niega juez una nueva prórroga a Emilio Lozoya

Emilio Lozoya, en 2013, cuando dirigía Pemex. Foto María Meléndrez Parada
Emilio Lozoya, en 2013, cuando dirigía Pemex. Foto María Meléndrez Parada
09 de diciembre de 2021 09:14

Ciudad de México. Se acabaron las prórrogas para que se formalicen las acusaciones por los casos Agronitrogenados y Odebrecht contra Emilio Lozoya Austin, ex titular de Pemex.

El juez Artemio Zúñiga Mendoza informó que ya no concederá ninguna ampliación y a partir del los días 13 y 17 de este mes, la Fiscalía General de la República (FGR) contará con 15 días hábiles para formalizar las acusaciones por lavado de dinero, asociación delictuosa y cohecho.

En las audiencias realizadas ayer, los representantes gubernamentales desmintieron a la defensa de Lozoya. El litigante Miguel Ontiveros dijo durante el desahogo del caso Agronitrogenados que las negociaciones para reparar el daño por este asunto llevaban un avance de 99 por ciento, pero los agentes del Ministerio Público y funcionarios de Pemex y de la Unidad de Inteligencia Financiera respondieron que no han tenido ningún acercamiento para tratar el tema.

Ayer, los abogados de Lozoya esperaban obtener al menos 30 días más para que se cerraran las investigaciones complementarias.

Sus procesos se han retrasado 17 meses en pasar a la siguiente etapa, debido a las ampliaciones que han solicitado, pero durante la primera de dos diligencias que se realizaron, el juez Zúñiga Mendoza dijo: ya bajo ninguna circunstancia admitiría una medida o ampliación más; cualquier solicitud sobre este tema voy a desecharla. Ya no más plazos.

Así, fijó para el 17 de diciembre la fecha en que cerrará esta etapa y la FGR podrá presentar la acusación formal en el caso Agronitrogenados. El impartidor de justicia consideró que los defensores no estaban planteando la realización de nuevas investigaciones, y rechazó los argumentos de Lozoya, quien aseguró que para su defensa requería las constancias de las negociaciones que en 2014 llevó a cabo para asociar a Agronitrogenados con la compañía noruega Yara, y que desmentirían que Pemex adquirió una planta chatarra, como señala Pemex en su denuncia.

Durante el desahogo de la diligencia relacionada con el proceso penal 2061/2019, conocido como el caso Odebrecht, el juez mantuvo su postura de no otorgar el plazo solicitado. Estableció que la investigación complementaria concluirá el próximo lunes.

Imagen ampliada

Dejan libres a 38 integrantes de la Luz del Mundo detenidos en Michoacán

Un juez federal con sede en Morelia, Michoacán, declaró ilegal su detención, ocurrida el miércoles pasado cuando realizaban prácticas de combate para defender a los líderes de su organización religiosa.

Defiende Mónica Soto permanencia de tribunales electorales locales en reforma electoral

Los tribunales electorales locales no pueden desaparecer ni quedar al margen de la construcción de la reforma, sentenció la magistrada presidenta del TEPJF.

Mantienen padres de los 43 exigencia de extradición de Tomás Zerón y Ulises Bernabé

Exigen padres de los 43 normalistas las extradiciones de Tomás Zerón de Lucio, refugiado en Israel y de Ulises Bernabé, asilado en EU.
Anuncio