°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

AMLO: en entrega de visas a agentes de la DEA, "nada oculto"

Imagen
Agentes de la DEA estadunidense. Foto La Jornada / Archivo
05 de diciembre de 2021 09:15

Santa María Rayón, Méx., La entrega de visas para agentes de la Administración para el Control de Drogas (DEA, por sus siglas en inglés) que otorgará el gobierno mexicano se hará conforme a la nueva legislación en la materia, y no habrá nada oculto, sostuvo ayer el presidente Andrés Manuel López Obrador.

Adelantó que el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, informará a detalle el próximo martes de los alcances de este tipo de permisos, tanto de las condiciones y requisitos, como del número de elementos.

"Que se dé a conocer la ley que ya se reformó para que todos sepamos. Nada oculto, nada hecho a espaldas de la gente, como era antes, que los mexicanos no sabían cuántos agentes del extranjero operaban en el país; hasta acompañaban en los operativos a los elementos de las fuerzas armadas y de las policías, hasta declaraban los embajadores de Estados Unidos”, expresó el mandatario.

Recalcó que no debe haber injerencismos, pero sí tenemos que cooperar, eso es otra cosa, tenemos que actuar de manera conjunta, y lo estamos haciendo con las agencias, con el Departamento de Estado, con el gobierno de Estados Unidos, porque, pues tenemos 3 mil 180 kilómetros de frontera y somos vecinos, y tiene que haber cooperación, pero con respeto a nuestras soberanías.

Durante una conferencia de prensa que encabezó en el estado de México, recordó que cuando ajusticiaron o abatieron a Arturo Beltrán Leyva en Morelos, en 2009, aparte de que profanaron el cuerpo, hicieron publicidad; aparte de eso, declaró en ese entonces el embajador de Estados Unidos diciendo que era una actividad que había hecho en conjunto con la Secretaría de Marina, porque le tenían más confianza que al Ejército.

También apuntó como ejemplo el operativo Rápido y Furioso, mediante el cual se introdujeron de manera ilegal miles de armas al país, en un acto surrealista y de burla que ocasionó muchas pérdidas de vidas.

Los elementos extranjeros, dijo, entraban como Andrés por su casa, pero ese tipo de acciones no se repetirán, porque es nuestra soberanía que tenemos que proteger. Y tenemos que actuar con respeto, pero con apego al ordenamiento legal.

Reiteró que Donald Trump respetó a México, y aunque querían ayudar para que intervinieran agentes de su país, aceptaron la postura mexicana. De igual forma, el presidente Biden no ha hecho ningún operativo que vulnere la soberanía mexicana.

En pie, regulación de agentes extranjeros

Luego de que el Ejecutivo federal presentó una propuesta al Congreso para modificar la Ley de Seguridad Nacional en su regulación sobre la actuación en México de agentes extranjeros, el Congreso de la Unión avaló la modificación en diciembre del año pasado.

Ésta permite el ingreso de elementos de otro país sólo con previa acreditación ante la SRE y prohíbe realizar detenciones. La reforma fue propuesta luego de que, tras una investigación de la DEA, fue detenido en Estados Unidos el ex secretario de la Defensa Nacional Salvador Cienfuegos.

A su llegada a México, el actual embajador estadunidense en México, Ken Salazar, afirmó en octubre que para el gobierno de su país era esencial, en la relación bilateral, el regreso de agentes de la DEA a territorio mexicano.

Grandes filas para votar, única preocupación de observadores internacionales

José Miguel Insulza, ex secretario general de la OEA, señaló que tras los recorridos la impresión que tienen es “muy buena, en realidad”.

Rector de la UNAM llama a los jóvenes a participar en las elecciones

Alrededor de las 9:40 de la mañana, el economista e historiador arribó a la casilla básica de la Sección 3837, en la calle Joaquín Romo, de la colonia Miguel Hidalgo.

Urge Delgado a la instalación total de casillas en el país

“El gobierno está haciendo su parte para garantizar que hagamos este ejercicio cívico y que sea una jornada histórica", dijo el dirigente de Morena.
Anuncio