°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Proponen devolver registro a Fuerza por México

Sala de sesiones del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación en la Ciudad de México. Foto Cristina Rodríguez / Archivo
Sala de sesiones del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación en la Ciudad de México. Foto Cristina Rodríguez / Archivo
04 de diciembre de 2021 19:31

Ciudad de México. El magistrado electoral Indalfer Infante Gonzales propone devolverle su registro oficial al partido Fuerza por México, del líder sindical Pedro Haces. En su proyecto de resolución sobre este caso, considera sustancialmente fundados los planteamientos de dicho grupo político para revocar la determinación del Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE), al considerar que la emergencia sanitaria por Covid-19 y su efecto en el proceso de registro como partido influyeron para que no alcanzara el 3 por ciento de votos en las pasadas elecciones.

Para Fuerza por México, “las situaciones extraordinarias resultaron determinantes, considerando que solamente le faltaron 202 mil 952 votos para alcanzar el 3 por ciento de la votación válida emitida, considerando la elección de diputaciones de mayoría relativa, y 257 mil 525 votos, considerando la votación de la elección de diputaciones de representación proporcional”.

El partido también argumenta que de haber contado con su registro oportunamente, pudo haberse dado a conocer ante la ciudadanía durante los 42 días en los cuales no contó con éste y, en consecuencia, alcanzar la votación requerida para conservarlo.

Por su parte, el ministro Infante Gonzales señala que si bien la regla relativa a que el partido político que no obtenga al menos el 3 por ciento de la votación perderá su registro está contenida en la Constitución, ello no impide que la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) pueda realizar un ejercicio valorativo de las circunstancias extraordinarias en los términos que se ha precisado.

Cabe recordar que el primero de diciembre pasado, el TEPJF hizo públicos dos proyectos de resolución relacionada con la pérdida de registros de los partidos Encuentro Solidario y Redes Sociales Progresistas en donde se confirma la determinación del INE de cancelar su registro oficial.

En ambos casos, se desestiman las posibles anomalías que esgrimieron los partidos, entre ellas, injerencia del Presidente; retraso en la confirmación de su registro por la pandemia; la incidencia de las medidas sanitarias; la violencia que afectó las campañas políticas entre otras, que les habría impedido obtener la votación requerida.

Los tres proyectos sobre Fuerza por México, Encuentro Solidario y Redes Sociales Progresistas se prevén discutirse el próximo miércoles en sesión de la Sala Superior del TEPJF.

Imagen ampliada

Pide ONU-DH esclarecer desaparición y asesinato de madre buscadora de Zacatecas

Aída Karina Juárez buscaba a su hija Goretty Guadalupe Juárez Jacobo, desaparecida en junio de 2025. La madre habría sido encontrada sin vida en San Luis Potosí.

Rechazarán morenistas que Kenia López encabece Mesa Directiva de San Lázaro

De mantenerse la postura de Morena, tendría que seguir cinco días más la actual Mesa Directiva, para conducir el lunes la sesión de Congreso General y recibir el primer Informe presidencial.

Expresará el PAN su rechazo a la reforma judicial en toma de protesta de jueces

El dirigente nacional del blanquiazul, Jorge Romero, insistió en que la elección que dio paso a la nueva integración del Poder Judicial carece de credibilidad.
Anuncio