°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Develan billete de la Lotería Nacional conmemorativo al Día de los DH

La presidenta de la CNDH, Rosario Piedra Ibarra, y el subdirector general jurídico de la Lotería Nacional, Edgar Maldonado Ceballos, develaron hoy el billete conmemorativo del Día Internacional de los Derechos Humanos, que se celebra el 10 de diciembre. Foto tomada del Twitter de @CNDH
La presidenta de la CNDH, Rosario Piedra Ibarra, y el subdirector general jurídico de la Lotería Nacional, Edgar Maldonado Ceballos, develaron hoy el billete conmemorativo del Día Internacional de los Derechos Humanos, que se celebra el 10 de diciembre. Foto tomada del Twitter de @CNDH
03 de diciembre de 2021 14:31

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) y la Lotería Nacional para la Asistencia Pública develaron el billete conmemorativo del Día Internacional de los Derechos Humanos, que se celebra el 10 de diciembre.

En las oficinas del organismo autónomo, la presidenta de la CNDH, Rosario Piedra Ibarra, destacó que hoy la Comisión está viviendo “una profunda transformación”. Es, dijo, “una realidad que nos convertimos en una verdadera defensoría del pueblo, hemos emprendido mejoras importantes para agilizar los procesos en favor de la protección de los derechos humanos y para las condiciones laborales de nuestros trabajadores, siempre respetando los principios de austeridad y en búsqueda de una mayor eficacia, con el objetivo de que los recursos sean destinados a lo que verdaderamente es importante: la defensa de las víctimas”.

No obstante, reconoció que a pesar de todo lo que contempla la Declaración Universal de los Derechos Humanos, adoptada por la Asamblea General de las Naciones Unidas , el 10 de diciembre de 1948 en París, “todavía resta muchísimo para hacer, para garantizar que se respeten los derechos humanos de todas las personas”.

En este sentido, Piedra Ibarra mencionó que la labor de la CNDH es cotidiana “pues incluso los crímenes del pasado siguen sin ser resueltos, aún buscamos a los desaparecidos de la guerra sucia, recordamos con profundo pesar Tlatelolco, Acteal, Ayotzinapa, Atenco, las víctimas de la trata, los migrantes, las mujeres que viven violencia, las personas que temen vivir libremente su género o preferencia sexual, los pueblos originarios. Todavía hay que trabajar para garantizar el mayor nivel de bienestar posible a todas las personas”.

Por su parte, Edgar Maldonado Ceballos, subdirector general jurídico, quien acudió en representación de Margarita González Saravia Calderón, directora de la Lotería Nacional, detalló que el billete conmemorativo, que ya está a la venta, corresponde al sorteo tradicional superior 2707 a celebrarse el próximo 10 de diciembre. El premio mayor es 17 millones de pesos en dos series, la bolsa total repartible es de 51 millones de pesos, es decir, 12 mil 896 premios y reintegros por serie.

Imagen ampliada

Inician jornada de ayuno y oración en antimonumento por Palestina

Participan diferentes expresiones religiosas como el judaísmo, islam, la tradición Dharma que incluye al hinduismo, budismo y el sijismo.

Intercepta Sader en NL un caso de gusano barrenador proveniente del sureste del país

Activó el protocolo de atención a incursiones en zonas libres, con el propósito de desactivar el caso a la brevedad posible y señaló del hallazgo a sus contrapartes del Servicio de Inspección Sanitaria de Animales y Plantas de Estados Unidos.

Padres y tutores de CCH Sur realizan segunda mesa de diálogo con autoridades de UNAM

Han solicitado detalles sobre cómo operan los protocolos, cuándo habrá detectores de metales y cómo van a extender la atención sicológica a quienes lo soliciten, así como saber qué se hará con los alumnos activos del plantel que se autodenominan "incels".
Anuncio