°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

TFJA anula inhabilitación de Julia Tagüeña, ex directora del Conacyt

Julia Tagüeña Parga, ex directora adjunta del Conacyt, es una de los 31 académicos investigados por la FGR por delincuencia organizada y mal manejo de recursos. Foto María Luisa Severiano / Archivo
Julia Tagüeña Parga, ex directora adjunta del Conacyt, es una de los 31 académicos investigados por la FGR por delincuencia organizada y mal manejo de recursos. Foto María Luisa Severiano / Archivo
03 de diciembre de 2021 16:15

Ciudad de México. El Tribunal Federal de Justicia Administrativa (TFJA), anuló en definitiva la inhabilitación por 10 años que el Órgano Interno de Control del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), le impuso a la ex directora adjunta de ese organismo público, Julia Tagüeña Parga, para ocupar un cargo público, por presuntamente haber incurrido en conflicto de intereses en la firma de un convenio por el que se asignaron más de 400 millones de pesos al Instituto de Energías Renovables de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), área en la que trabaja su esposo.

En el fallo, los magistrados de la décima primera sala regional metropolitana, ordenaron que la autoridad demandada (el órgano interno del Conacyt) le restituya todos sus derechos que le fueron privados “por la ejecución de la sanción que ilegalmente se impuso”.

El 16 de marzo de este año, el Órgano Interno del Conacyt acusó a Tagüeña de conflicto de interés, ante la Primera Sala Especializada en Materia de Responsabilidades Administrativas del TFJA.

Sin embargo, dos meses después, en de mayo, la científica compareció para demandar la nulidad de la resolución en la cual se le impuso una sanción administrativa de 10 años consistente en la imposibilidad temporal para desempeñar un empleo, cargo o comisión en el servicio púbico.

En la actualidad, Julia Tagüeña, se encuentra entre los 31 académicos investigados por la Fiscalía General de la República (FGR) por la comisión de delincuencia organizada y mal manejo de los recursos del Conacyt, 22 de ellos ocuparon algún cargo en dicho organismo (incluido el de director general) y otros participaron en el Foro Consultivo Científico y Tecnológico (FCCT).

Incluso, por este caso, el pasado 7 de octubre acudió ante la Fiscalía Especializada en Materia de Delincuencia Organizada (FEMDO), para tener acceso a la carpeta de investigación, lo cual le permitirá preparar su defensa y se reservó su derecho a declarar.

Imagen ampliada

Sheinbaum insiste a Grupo México que repare daño ambiental causado en río Sonora

Debe hacer lo que prometió a las comunidades para la limpieza del río Sonora y con la salud de los habitantes, reiteró la mandataria.

Hay grupos de ultraderecha con interés en que no siga la transformación: Sheinbaum

La presidenta Claudia Sheinbaum reiteró su invitación a participar en la asamblea que encabezará el próximo 6 de diciembre en el Zócalo por los siete años de la llegada de la 4T.

Se buscará sólo a algunos ex integrantes del GIEI para reintegrarse a caso Ayotzinapa: Sheinbaum

La presidenta Claudia Sheinbaum aceptó que los avances en torno a la desaparición de los 43 normalistas no ha avanzado como quisieran, pero destacó que ha habido 10 detenciones recientes y nuevos lugares de búsqueda.
Anuncio