°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Comparece ex titular de Conacyt por presunto desvío a Foro Consultuvo

Enrique Cabrero Mendoza, ex director general del Conacyt en imagen de archivo. Foto Marco Peláez
Enrique Cabrero Mendoza, ex director general del Conacyt en imagen de archivo. Foto Marco Peláez
22 de noviembre de 2021 19:15

Ciudad de México. Enrique Cabrero Mendoza, ex director general del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) se reservó su derecho a declarar, al comparecer este lunes ante la Fiscalía General de la República (FGR), como parte de las investigaciones donde se le acusa del posible desvío de 244 millones de pesos.

Se trata de los fondos del erario federal que fueron entregados por el Conacyt al Foro Consultivo Científico y Tecnológico (FCCYT), una asociación civil de carácter privado, y cuyo destino no ha sido aclarado.

Cabrero Mendoza se presentó personalmente para conocer la carpeta de investigación, que lo incluye a él y a otros ex funcionarios como probables responsables del posible desvío de estos fondos públicos.

Por este caso ya han acudido a declarar otros ex funcionarios del Conacyt y directivos del FCCYT, entre ellos Julia Tagüeña Parga, quien fuera secretaria técnica del Foro, todos ellos, a recomendación de sus abogados, se han reservado su derecho a declarar y únicamente se han presentado para obtener copia de la carpeta de investigación del caso.

A la fecha, las autoridades ministeriales todavía tienen pendiente por citar a comparecer a alrededor de 10 académicos y científicos, de los 31 que son señalados de estar implicados en el desvío de recursos.

En junio pasado, la FGR solicitó órdenes de aprehensión en contra de los ex funcionarios del Conacyt y ex directivos del FCCYT, con base en el expediente FEM/FEMDO/UEIORPIFAM-CDMX/0000222/2021, sin embargo, un juez de control se negó a otorgarlas, señalando que no había suficientes elementos de prueba.

No obstante, la FGR, a través de la Fiscalía Especializada en Materia de Delincuencia Organizada (FEMDO) continúa las pesquisas, para lo cual los ha citado a comparecer, y anunció que volverá a solicitar la judicialización del caso.

Imagen ampliada

Defiende ministro uso de IA en SCJN; es apoyo, no sustituto del razonamiento jurídico

El ministro, Arístides Rodrigo García Guerrero, afirmó que la Suprema Corte de Justicia de la Nación “puede liderar el debate regional sobre el uso ético y técnico de dicha herramienta".

Ministros felicitan a la Presidenta; prometen cooperación institucional

Al acto presidencial en el Zócalo capitalino asistieron siete de los nueve integrantes del Pleno, quienes publicaron fotos y mensajes en redes sociales.

Aspiración "intacta y firme": pese a veto por nepotismo, Saúl Monreal busca gobernar Zacatecas

El hermano del actual gobernador, David Monreal, sostuvo que dará la lucha al interior del partido guinda.
Anuncio