°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

No aumentaron delitos en estados gobernados por Morena: AMLO

Policías y militares en Zacatecas, estado gobernado por el morenista David Monreal. Foto 'La Jornada'
Policías y militares en Zacatecas, estado gobernado por el morenista David Monreal. Foto 'La Jornada'
29 de noviembre de 2021 10:17

 

Santa Lucía del Camino. El Presidente Andrés Manuel López Obrador dijo que la incidencia delictiva no aumentó debido a la llegada de los gobernadores emanados de Morena sino que ya traían una tendencia en ese sentido en entidades como Zacatecas y Sonora. Sin embargo, señaló que en noviembre ya hay una tendencia a la baja en el país.

“No lo veo así, creo que el comportamiento de la incidencia delictiva no ha variado, ya antes de que tomara posesión el gobernador de Zacatecas ya venía creciendo la violencia y se intensificó y por eso estamos actuando; en el caso de Guerrero se mantiene como estaba antes, (aunque) sí hay estos hechos de violencia lamentables; en Sonora ya también venía creciendo la violencia, sobre todo en el sur,en Guaymas, en Cajeme, pero ya estamos actuando y podría decirles que ha habido una disminución muy pequeña, pero disminución de homicidios en general en este año”, señaló.

Este lunes la conferencia de prensa matutina se realizó en Oaxaca, tras la reunión del gabinete de seguridad. Al respecto, mencionó que la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez, entregó un balance del tema.

“Acaba de informar Rosa Icela, una reducción de 3.9 por ciento y en estos días , de enero a octubre, pero en noviembre estamos también notando que continúa esta tendencia a la baja, entonces, esto es lo que está sucediendo básicamente”.

 

Imagen ampliada

Sheinbaum celebra Día de Muertos con ofrenda en Palacio Nacional a “nuestras ancestras”

“Honramos a las que cuidaron la milpa, a las que curaron con hierbas, a las que contaron historias bajo la luna, a las que defendieron su tierra y dignidad”, dijo la presidenta Claudia Sheinbaum.

Comienza el INE su análisis hacia el voto electrónico

Blindar el sistema contra ataques cibernéticos y evitar la coacción del sufragio, primeros planteamientos.

Sin relevo, 16 de 44 consejerías para los Oples

En marzo se anotaron mil 916 personas; después de varias etapas, llegaron 117; sin embargo, muchos no alcanzaron los ocho votos necesarios y se decretó la vacante
Anuncio