°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Crea el Pentágono oficina para investigar ovnis

El secretario de la Defensa estadunidense, Lloyd Austin, durante una conferencia de prensa en el Pentágono, el 17 de noviembre pasado. Foto Ap
El secretario de la Defensa estadunidense, Lloyd Austin, durante una conferencia de prensa en el Pentágono, el 17 de noviembre pasado. Foto Ap
Foto autor
Afp
24 de noviembre de 2021 11:32

Washington. El Pentágono anunció la creación de una oficina para recopilar y analizar toda la información sobre objetos voladores no identificados (ovnis) observados por las distintas ramas de las fuerzas militares estadunidenses.

Este "grupo de sincronización sobre la identificación y gestión de objetos aéreos" o AOIMSG, según sus siglas en inglés, sustituye a la "célula de trabajo sobre fenómenos aéreos no identificados" creada en agosto de 2020 y luego confiada a la Armada de Estados Unidos, anunció el Departamento de Defensa en un comunicado la noche del martes.

La nueva oficina queda bajo la responsabilidad del subsecretario de Defensa a cargo de Inteligencia y Seguridad, señal de que para las fuerzas estadounidenses los "fenómenos aéreos no identificados" no provienen de hombrecitos verdes sino de adversarios muy reales de Estados Unidos.

Washington está particularmente preocupado por las capacidades de espionaje de China que utiliza drones u otros medios aéreos.

El futuro director de la AOIMSG, aún no designado, sincronizará las actividades en esta área y los servicios de inteligencia estadunidenses.

El Pentágono publicó tres videos el año pasado tomados por pilotos de la Armada, uno en noviembre de 2004 y los otros dos en enero de 2015, que muestran encuentros con "fenómenos aéreos no identificados".

En uno, se aprecia un objeto alargado que se mueve rápidamente y que, pocos segundos después de ser detectado por los sensores de la aeronave de la Armada, desaparece tras una repentina aceleración.

En el otro video, se distingue un objeto por encima de las nubes y el piloto se pregunta si se trata de un dron.

Imagen ampliada

Violencia en México representa el 18% del PIB, revelan datos del Global Peace Index

Según el Global Peace Index 2025, el impacto económico global por la violencia alcanzó los dos mil 455 dólares por persona (unos 45 mil 600 pesos mexicanos)

Muere bebé abandonada en baño de estación del Metro UAM-I

La recién nacida falleció debido a que presentaba diversas complicaciones, entre ellas falla multiorgánica, daño cerebral servero y hemorragia intraventricular con hidrocefalia.

Sufren 3.1 millones de afrodescendientes en México pobreza y racismo estructural

Las entidades con mayor presencia de personas que se autoreconocen como afrodescendiente son Guerrero, Morelos, Colima, Quintana Roo y Oaxaca.
Anuncio