°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Propone EU instalar filtros migratorios en México, operados por el INM

El embajador Ken Salazar propuso la instalación de filtros migratorios controlados por el INM a un kilómetro de los cruces fronterizos entre EU y México. Foto  Afp / Archivo
El embajador Ken Salazar propuso la instalación de filtros migratorios controlados por el INM a un kilómetro de los cruces fronterizos entre EU y México. Foto Afp / Archivo
24 de noviembre de 2021 20:44

Mexicali. El embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar, planteó al Gobierno de México instalar puntos de revisión en territorio mexicano, en específico en Tijuana, para ingresar a Estados Unidos, a través de sus puertos fronterizos. 

“Los oficiales que deberían estar en las casetas los tenemos que colocar vigilando el tráfico, por eso le hemos planteado al gobierno mexicano instalar un punto de revisión a un kilómetro de distancia de las garitas con personal del Instituto Nacional de Migración mexicano, para poder abrir más casetas de cruce legal”, dijo en conferencia de prensa en Tijuana. 

Explicó que gran parte del personal destinado para la custodia de su frontera sur está desplegado para la contención de indocumentados en su búsqueda de ingreso a Estados Unidos. 

Salazar expresó que un tema de la agenda bilateral es la agilización de los cruces fronterizos pero el gobierno estadunidense no cuenta con agentes suficientes para poner en funcionamiento todas las puertas de las garitas de Tijuana y Tecate y por ello plantea la instalación de un punto de revisión un kilómetro antes de llegar al cruce internacional.

Debido a las caravanas de migrantes, el gobierno de Estados Unidos instrumentó medidas de contención e inhibición de cruces masivo, entre ellas la instalación de barreras en carriles de ingreso vehicular en garitas internacionales de California, además que incrementaron el patrullaje a lo largo del cerco fronterizo. 

Las redes dek tráfico de personas mantienen su actividad por mar, en el caso de Tijuana, por rutas terrestres de las ciudades fronterizas de Tijuana, Tecate y Mexicali, e incluso por áreas cercanas a los edificios de los puertos fronterizos, a pesar de la vigilancia y el cerco de 9 metros de altura que se construyó en la administración Trump.

Imagen ampliada

Asesinan a asesor del alcalde de Cuautla en restaurante

La Secretaría de Seguridad del Estado con elementos federales que patrullan la entidad, tomaron el mando de la seguridad municipal, sin embargo los hechos de violencia en esta demarcación no cesan.

Clausura Profepa fraccionamiento ilegal en Corregidora, Querétaro

Los trabajos se efectuaban en la localidad de La Cueva, donde se afectó una superficie de 27 mil 135 metros cuadrados de vegetación forestal tipo matorral xerófilo.

Michoacán estrecha lazos de cooperación con Estados Unidos

El mandatario estatal coincidió en la necesidad de crear más y mejores oportunidades para ambos pueblos, así como una relación de respeto, diálogo y trabajo conjunto.
Anuncio