°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Busca IPN consolidar cultura de igualdad y respeto a DH: Reyes Sandoval

El director general del IPN, Arturo Reyes Sandoval en imagen de archivo. Foto tomada de la cuenta de Twitter @ArturoReyesS_
El director general del IPN, Arturo Reyes Sandoval en imagen de archivo. Foto tomada de la cuenta de Twitter @ArturoReyesS_
22 de noviembre de 2021 19:15

Ciudad de México. Al poner en marcha la Jornada Politécnica por la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, el director general del Instituto Politécnico Nacional, Arturo Reyes Sandoval, subrayó que un objetivo prioritario para la institución es consolidar una cultura politécnica con igualdad sustantiva, que promueva el respeto a los derechos humanos.

Expresó que las instituciones educativas deben tomar conciencia e instrumentar acciones que, en sus sistemas de normas, valores, símbolos de identidad, rituales y tradiciones, así como en las relaciones sociales que se construyen en su interior no se reproduzca y normalice la violencia en ninguno de sus matices e intensidades.

“Uno de los problemas que se debe atender son los estereotipos de género, que cuestiona las capacidades y habilidades de las mujeres para desempeñarse en áreas como las ciencias y las ingenierías, lo cual limita el desarrollo personal y profesional, así como sus oportunidades”.

En este sentido, mencionó el compromiso institucional enmarcado en la actualización del Programa de Desarrollo Institucional 2019-2024, de prevenir y sancionar la violencia de género y la discriminación con acciones para la sensibilización de la comunidad.

Por ello, dijo que la Jornada Politécnica por la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres representa el cumplimiento de objetivos en materia de perspectiva de género, de inclusión y de erradicación de la violencia de género.

El titular del IPN anunció que durante cinco días que integran la Jornada participará la senadora Olga Sánchez Cordero, quien compartirá con la comunidad politécnica su reflexión sobre el derecho humano de las mujeres a una vida libre de violencia en México.

Asimismo, comentó que titulares de Unidades, Coordinaciones y Programas de igualdad de género de distintas Instituciones de Educación Superior, además de distinguidas expertas, reflexionarán y discutirán sobre el abordaje integral de las violencias contra las mujeres y la construcción de escenarios libres de violencia de género.

Imagen ampliada

Alumnos de la UPN esperan instalar hoy diálogo con la SEP

Están convocados a asistir a la unidad Ajusto, el secretario Mario Delgado y el subsecretario de Educación Superior, Roberto Villanueva Lomelín, a las 13 horas de este jueves, informaron.

Colectivos de búsqueda y víctimas condenan desaparición del fondo de reparación

El centro Tlachinollan y el Prodh señalaron que la decisión de la nueva SCJN “implica un grave retroceso” ya que abre la puerta a que “las víctimas vean diluidos sus derechos".

Marchan en defensa de hombres encarcelados "injustamente"

Un contingente conformado por casi cien personas, en su mayoría mujeres, demandaron la revisión de los casos: en el país alrededor de 60 por ciento de las personas que están en alguna prisión o reclusorio son inocentes, resaltaron.
Anuncio