°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Reaparece viva militante de la OCSS de Guerrero

Manifestación de integrantes de la Organización Campesina de la Sierra del Sur, en Coyuca de Benítez, Guerrero. Foto Cuartoscuro/ Archivo
Manifestación de integrantes de la Organización Campesina de la Sierra del Sur, en Coyuca de Benítez, Guerrero. Foto Cuartoscuro/ Archivo
22 de noviembre de 2021 21:47

Chilpancingo. Después de permanecer un día desaparecida, Reynalda Saldaña Hernández, militante de la Organización Campesina de la Sierra del Sur (OCSS), regresó este lunes sana y salva a su domicilio en el municipio de Atoyac de Alvarez, ubicado en la Costa Grande de Guerrero, informó Norma Mesino Mesino, de la dirigencia de la OCCS.

Entrevistada por teléfono, Mesino Mesino confirmó que Saldaña Hernández apareció esta tarde, alrededor de las 18:30 horas, en la cabecera municipal de Atoyac de Alvarez.

“No está en condiciones de hablar, pero agradecemos a las organizaciones de derechos humanos, a defensoras y defensores, así como a los organismos internacionales, porque gracias a Dios está bien”, dijo.

“Ella no quiere dar ninguna declaración; dice que está bien, y tenemos que respetar la decisión de ella”, comentó.

Desde el domingo por la noche “la familia perdió contacto con ella cerca de las 19:30 horas, cuando venía del municipio de Petatlán (también ubicado en la Costa Grande de Guerrero), y pasó por Atoyac de Alvarez, hasta el día de hoy”, recordó la dirigente de la OCSS.

Imagen ampliada

Diócesis de Cuautitlán reporta la desaparición del sacerdote Ernesto Baltazar

La FGJEM emitió un boletín de urgencia para lograr su pronta localización, luego de ser visto por última vez en la colonia ampliación La Piedad, en esta demarcación.

Ambiente festivo llena el centro de Tijuana durante la noche de 'Halloween'

Niñas, niños, jóvenes y adultos pasearon por la avenida Revolucióncaracterizados de superhéroes, personajes de películas, calaveras, catrinas y monstruos.

Mujeres reclaman presencia en la literatura durante visita de Taibo II a Chiapas

Mujeres protestaron frente a la librería José Emilio Pacheco del FCE, ubicada en la Universidad Autónoma de Chiapas.
Anuncio