°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Confían en levantar las ventas de nochebuenas

22 de noviembre de 2021 08:05

Ciudad de México. Para David Cazares, floricultor de Xochimilco, la pandemia sigue siendo motivo de incertidumbre, ya que este año invirtió 50 por ciento menos en la producción de nochebuenas.

Cazares vive en la zona de Nativitas, donde mantiene dos invernaderos que están tapizados de flores de nochebuena, algunas ya listas para su venta.

Desde mediados del año comenzó con la siembra de 10 mil de 20 mil nochebuenas de diferentes tamaños que solía plantar; pese a que en la Ciudad de México ha comenzado la reactivación económica, David prefiere ir a la segura para evitar merma de flores y no arriesgar su inversión.

“La estamos viviendo muy pesado porque los costos de producción cada vez suben más, todo lo que invertimos en macetas, insumos, insecticidas, abono, todo va para arriba y el precio de la nochebuena siempre lo quieren más barato.

Tratamos de sacar la planta con buena calidad a buen precio para recuperar un poco de lo invertido. Hablar de dinero es complicado, pero es una inversión fuerte porque también implica muchos cuidados, así lo explica dentro de uno de los invernaderos, cuyas lonas oscuras se colocan al atardecer para cuidar a las plantas de heladas, del rocío de la mañana, lluvia y viento.

Competencia desigual

Georgina Gómez es madre de Cazares y atiende un puesto en el mercado de flores Madre Selva, donde compiten con la oferta de nochebuenas provenientes de estados como Michoacán y Morelos, cuyos costos son más bajos.

La mujer recuerda que el año pasado no alcanzó las ganancias que solían obtener; lo que queríamos ganar no lo fue, al final tratamos de sacar la inversión que es fuerte, tampoco son los millones, pero era darle la vuelta a todo.

Una vez que pasó la temporada de Día de Muertos, ambos comenzaron a ofrecer las nochebuenas, y confía en que a partir de la segunda quincena de noviembre se reactiven las ventas.

En entrevista, la presidenta de la Comisión de Pueblos y Barrios Originarios del Congreso local, Alejandra Méndez (Morena), afirmó que en la capital se adelantó un mes la venta de aproximadamente un millón de plantas de temporada para fomentar la compra.

Afirmó que hay más de 200 floricultores en las alcaldías Xochimilco, Tlalpan y Milpa Alta que requieren apoyo para su venta, por lo que celebró las acciones emprendidas por el gobierno central, como la Gran Feria de la Nochebuena que se instalará en el Zócalo. Así también, llamó a la ciudadanía a acudir directamente a los mercados de las demarcaciones para conseguir precios justos y apoyar la economía local.

 
Imagen ampliada

Explosión por acumulación de gas en vivienda de Iztacalco deja un hombre herido; está en el hospital

Al lugar arribaron elementos de Protección Civil de la demarcación y del Cuerpo de Bomberos, quienes continúan con las labores de remoción de escombros; trasladaron al hospital al hombre de 53 años que resultó policontundido y con quemaduras de segundo grado.

Protestan frente a Palacio Nacional contra venta de animales en el mercado Sonora

Los manifestantes se abrieron paso entre la gente que acudió al Zócalo para escuchar el mensaje de la presidenta Claudia Sheinbaum por su primer año de gobierno.

Asisten más de 400 mil personas al Zócalo al mensaje de la Presidenta

En un comunicado, reportó saldo blanco durante la concentración en el Zócalo capitalino, donde llegaron personas provenientes de todas las entidades del país, de las 16 alcaldías, "para participar en una jornada caracterizada por el orden, la organización y el entusiasmo ciudadano".
Anuncio