°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Inauguran en Iztapalapa centro deportivo de 100 mil metros cuadrados

Clara Brugada, alcaldesa de Iztapalapa entregó un centro ‘Utopia’ en la colonia Chinampac de Juárez. Foto tomada de la cuenta de Twitter @ClaraBrugadaM
Clara Brugada, alcaldesa de Iztapalapa entregó un centro ‘Utopia’ en la colonia Chinampac de Juárez. Foto tomada de la cuenta de Twitter @ClaraBrugadaM
21 de noviembre de 2021 18:07

Ciudad de México. En tres años Iztapalapa transformó su rostro y de demarcación-dormitorio pasó a convertirse en la alcaldía de las utopías, afirmó la alcaldesa Clara Brugada al entregar esta mañana un Centro deportivo y cultural de 100 mil metros cuadrados ubicado en la Colonia Chinampac de Juárez.

Esta Utopía es la más grande que se ha construido. Se hicieron 99 mil 187.61 metros cuadrados de espacio para deporte, cultura, arte y bienestar social, explicó la funcionaria.

En ella hay dos albercas semiolímpicas, una alberca recreativa, un foro al aire libre, una casa del adulto mayor, una casa de la mujer, una casa de rehabilitación, una casa de la transformación, cuatro multicanchas, una pista de atletismo, una zona de juegos infantiles, un lago artificial, 10 espacios para talleres, un gimnasio, un ring de box y una pista de hielo, agregó durante su inauguración. 

Esto sólo es en esta Utopía, “en total tenemos más de medio millón metros cuadrados de Utopías. Cada metro es un sueño realizado” indicó. 

Así en tres años, “se han construido 11 albercas semi olímpicas, en la Utopía Tezontli se hizo una pista de BMX, en la Utopía se encuentra nuestra pantalla de agua y también uno de nuestros dos aviones biblioteca. 

En pocos días también, inauguraremos la Utopía de Santa Cruz Meyehualco en donde está ubicada Iztapasauria. Para quienes les gustan las mariposas, pueden visitar la Utopía Papalotl donde también encontrarán un orquidiario. Toda esta infraestructura social es pública. 

“Los talleres, las clases de natación, las orquestas no tienen costo alguno.

Ahora no hay excusa para no practicar un deporte, o aprender a tocar un instrumento”.  

Por años, la zona oriente del Valle de México “ha sido señalada y estigmatizada por muchos años, a pesar de que su gente es la que mantiene viva la industria, el comercio y los servicios de todo este valle”.

La recuperación del espacio público es un acto de justicia social, agregó,Brugada, 

“Nosotros trabajamos con prisa, en tres años logramos acabar con el rezago y construir la mayor infraestructura social que ha tenido Iztapalapa. En los próximos tres años, Iztapalapa va a ser vanguardia en la defensa de derechos”, agregó.

Imagen ampliada

Regresan sonideros para festejos de Tepito

“La banda” se reunió sobre la Avenida del Trabajo para celebrar al ritmo de la guaracha, cumbia, salsa y otros géneros

Detienen a presunto ladrón a punto de ser linchado en la alcaldía MH

Personal del C2 Poniente detectó en las cámaras la detención ciudadana por lo que agentes de la SSC acudieron al lugar donde resguardaron al presunto delincuente.

CDHCM abre centro de acopio para damnificados de Puebla y Veracruz

Recibirán Artículos de botiquín así como, herramientas de limpieza, alimentos no perecederos y agua embotellada.
Anuncio