°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

PVEM Edomex propone sancionar a alcaldes que dejen deuda a proveedor

Reunión de la Comisión de Patrimonio Estatal y Municipal. Foto @Legismex
Reunión de la Comisión de Patrimonio Estatal y Municipal. Foto @Legismex
18 de noviembre de 2021 18:49

Toluca, Méx. Las diputadas del Partido Verde en el Congreso mexiquense presentaron una iniciativa de reformas a diversos ordenamientos encaminada a sancionar administrativa y penalmente a los funcionarios públicos municipales, especialmente alcaldes y tesoreros, que hereden adeudos con proveedores a las siguientes administraciones.

La diputada María Luisa Mendoza Mondragón señaló que ya es recurrente que cada tres años, los alcaldes y tesoreros que concluyen sus periodos, no cumplen con el pago a proveedores, lo cual ocasiona no solo una merma y quebranto de micro y pequeñas empresas, sino deudas a las siguientes administraciones municipales que en muchas ocasiones se vuelven impagables.

La iniciativa plantea modificar algunos artículos de la Ley Orgánica Municipal, la Ley de Responsabilidades de los Servidores Públicos y el Código Penal del Estado de México, para que el incumplimiento de estos compromisos sea sancionado por la vía administrativa y penal, pues esto se tipificará como el delito de obstrucción a la inversión.

A la fecha, se estima que las deudas de los 125 ayuntamientos mexiquenses rebasan los 5 mil millones de pesos y gran parte de estos pasivos son cuentas pendientes con proveedores, que pueden ser desde micro, pequeñas y medianas empresas hasta grandes compañías.

Por la vía administrativa se propone que quienes dejen pendientes pagos a proveedores, no se les extienda la cartas de no adeudos en los procesos de entrega y recepción de las administraciones municipales y se les pueda iniciar un procedimiento administrativo y resarcitorio.

También se agrega una fracción IV al artículo 203 del Código Penal que señala que aquel o aquellos servidores públicos que no liquiden sus adeudos con proveedores antes de concluir sus periodos, incurrirán en el delito de obstrucción a la inversión y estarán obligados a resarcir el daño para evitar la cárcel.

Recientemente, la presidenta del Consejo Coordinador Empresarial del Estado de México, Laura González declaró que existe mucha preocupación en el sector pues a escasas siete semanas de que concluyan las administraciones municipales del periodo 2018-2021, hay muchos adeudos con micro, pequeñas y medianas empresas, quienes apostaron por vender bienes y servicios a los ayuntamientos. Los adeudos, señaló, podrían alcanzar los 4 mil millones de pesos.

Como la iniciativa se remitió a comisiones para su análisis y discusión, es muy probable que no tenga aplicación para los servidores municipales que concluyen sus periodos el 31 de diciembre, por lo que estas reformas serían vigentes para las administraciones municipales entrantes.

Imagen ampliada

Reabren el Nevado de Toluca con nuevas reglas tras volcadura mortal

El acceso a esta montaña también conocida como Xinantécatl fue restringido desde el pasado 10 de agosto, luego de que se suscitara un accidente en el que murió una persona y 11 más resultaron gravemente lesionadas, pues una de las camionetas tipo pick-up que los ejidatarios de la zona usaban para llevar a visitantes hasta la cima del Nevado, volcó durante el ascenso.

Tras inundaciones, denuncian derrames de hidrocarburos en el norte de Veracruz

Piden la presencia de Pemex en el municipio Álamo de Temapache, donde se reportó una fuga de un ducto a la altura del arroyo Citlaltepec.

Acribillan a dos agentes de tránsito en Culiacán

De acuerdo con el reporte, alrededor de las 13:30 de este viernes, los agentes de tránsito, un hombre y una mujer, se trasladaban en la unidad 708A, por las calles de Pedro Tovar y Antonio Ríos, cuando fueron atacados a balazos por hombres armados.
Anuncio