°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Café en Colombia alcanza precios históricos

La caficultura es una actividad que había estado postrada en términos de rentabilidad en los últimos 15 años. Foto Afp
La caficultura es una actividad que había estado postrada en términos de rentabilidad en los últimos 15 años. Foto Afp
17 de noviembre de 2021 23:27

Bogotá. El café en Colombia alcanzó hoy el mejor precio de su historia, confirmó Roberto Vélez, gerente general de la Federación Nacional de Cafeteros.

De acuerdo con Vélez, la carga de 125 sacos de 60 kilogramos llegó a los dos millones de pesos (unos 510 dólares).

Por medio de su perfil en Twitter, explicó que la cotización del café en Estados Unidos y el mundo ha mostrado una dinámica ascendente a lo cual se suma la devaluación del peso colombiano que ha llevado a un precio del grano internamente a niveles históricos.

Los buenos precios representan una magnífica noticia para más de 540 mil familias que se dedican a esta actividad en el país, agregó Vélez.

Recordó que la caficultura es una actividad que había estado postrada en términos de rentabilidad en los últimos 15 años, por lo que es también una buena noticia para las zonas cafeteras y para la economía colombiana.

El dinamismo del precio del café ha evitado que más de 600 municipios de Colombia sufran, además de la pandemia de la Covid-19, “la pandemia de la mala economía”, subrayó.

Recalcó que estos buenos precios están lejos de ser cifras de bonanza cafetera, porque son remunerativos para la actividad.

Colombia es el tercer país productor de café –después de Brasil y Vietnam– y el mayor productor de café suave en el mundo y sus mercados más importantes son Estados Unidos, Alemania, Japón, Países Bajos y Suecia.



Imagen ampliada

Dos aviones de United Airlines colisionan en el aeropuerto LaGuardia

Nadie resultó herido y los pasajeros de ambos vuelos pudieron desembarcar con normalidad.

Imputan a ex ministro cubano por "espionaje" y diversos delitos económicos

En febrero de 2024, Alejandro Gil, entonces ministro de Economía y Planificación, fue destituido en plena crisis por el anuncio del aumento del precio del combustible.

Por masacre que dejó 121 muertos, exigen renuncia del gobernador bolsonarista en Río

“¡Cobarde, terrorista, asesino! Sus manos están manchadas de sangre”, corearon los manifestantes contra el gobernador Cláudio Castro.
Anuncio