°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Realizará SG jornadas por la convivencia e inclusión en favor de migrantes

Un grupo de migrantes avanza sobre la carretera Transístmica-Sayula de Alemán-Matías Romero Avendaño hacia Piedra Blanca, Oaxaca, el 14 de noviembre de 2021. Foto Cuartoscuro
Un grupo de migrantes avanza sobre la carretera Transístmica-Sayula de Alemán-Matías Romero Avendaño hacia Piedra Blanca, Oaxaca, el 14 de noviembre de 2021. Foto Cuartoscuro
15 de noviembre de 2021 12:59

Para contrarrestar la discriminación, el racismo y la xenofobia contra personas migrantes, la Secretaría de Gobernación, a través de la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (Comar) y el Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (Conapred), en conjunto con la Organización Deportiva Panamericana (Panam), llevarán a cabo las ‘Jornadas por la convivencia y la inclusión’, el 16 y 17 de noviembre en Palenque, Chiapas.

Las personas en contexto de movilidad han enfrentado históricamente prejuicios y estigmas, lo que ha generado la normalización de creencias falsas que intentan justificar que esta población reciba un trato desigual e injusto, destaca la Secretaría de Gobernación (Segob), en un comunicado de prensa. La situación de vulnerabilidad de los migrantes se incrementa ante los discursos y actitudes de xenofobia que prevalecen en el país, subraya la dependencia.

Estas narrativas legitiman y reproducen prácticas discriminatorias de enormes repercusiones para estos grupos, así como para la vida social y democrática del país que, incluso, amenazan a quienes simpatizan y/o apoyan a las personas migrantes, señala la Segob.

La Comar y el Conapred recuerdan que las personas migrantes y refugiadas tienen todos los derechos humanos, así como el de no recibir un trato hostil ni de rechazo. Por ello, la xenofobia es uno de los grandes impedimentos para que reciban un trato digno y de respeto.

Como parte de las acciones emprendidas, las ‘Jornadas por la convivencia y la inclusión’ tienen el objetivo de prevenir la discriminación, el racismo y la xenofobia que sufren las personas migrantes y favorecer la convivencia e inclusión en las comunidades locales al visibilizar sus aportes a la comunidad, así como el valor de construir localidades multiculturales y diversa.

Las actividades, se indica en el comunicado, serán gratuitas, abiertas al público en general y se desarrollarán en Palenque, Chiapas.

El martes 16 de noviembre se realizará el cine debate con dos capítulos de la serie ‘Lejos del sur’, en el hotel Maya Tulipanes a las 17:00 horas. El miércoles, a las 14:30 horas, tendrá lugar el rally ‘Semáforo Cultural y Deportivo’ en las instalaciones del Centro de Bachillerato Tecnológico Agropecuario No. 45 (CBTA), Pakal Na s/n, colonia Centro.

Durante las actividades se contará con la participación de autoridades locales, estatales, federales y de la sociedad civil, como una muestra de que la xenofobia se puede enfrentar desde diversos ámbitos y es tarea de todas y todos impedir que se reproduzca y se normalice.

Esta acción es resultado del trabajo conjunto de los sectores público, privado y social para contrarrestar la discriminación, el racismo y la xenofobia.

Imagen ampliada

Pide la Cofepris a hospitales el retiro de ventiladores Philips tras presentación de demanda colectiva

Los equipos llegaron al país en 2020 para la atención de pacientes con covid-19, pero un año después la FDA alertó que estaban defectuosos.

Siembra UAM-Iztapalapa olivo como símbolo de solidaridad con Palestina

Académicos explicaron que el olivo, o “zaitun", representa la identidad y la conexión ancestral con la tierra.

En México, sólo 3 de cada 10 profesionales de tecnología y matemáticas, son mujeres: Unesco

Funcionarios públicos y académicos coincidieron en que se debe trabajar en conjunto para elaborar una hoja de ruta en educación con perspectiva de género.
Anuncio