°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Jalisco suma mil 125 nuevos casos de Covid-19 la última semana

Las jornadas de vacunación contra el Covid-19 continúan en casi todas las entidades del país. Foto Cristina Rodríguez/Archivo
Las jornadas de vacunación contra el Covid-19 continúan en casi todas las entidades del país. Foto Cristina Rodríguez/Archivo
15 de noviembre de 2021 18:07

Guadalajara. Aunque Jalisco se mantiene en semáforo verde en el monitoreo de la pandemia por Covid-19, al terminar la semana epidemiológica 45 -del 7 al 13 de noviembre-, el estado se acerca a los 400 mil casos detectados hasta el momento al sumar mil 125 casos nuevos y se llegó a 17 mil 239 defunciones,110 más que las reportadas la semana previa, situándose la entidad en tercer lugar nacional por número de muertes. 

Lo anterior a pesar que el grupo de edad de 18 a 29 años alcanzó una cobertura de 82 por ciento con al menos una dosis de vacuna, seguido de la población de 30 a 39 años que llegó a 78 por ciento de cobertura con al menos una dosis y los de 60 y más que están en 71 por ciento, grupos que superan la meta establecida por el gobierno federal de lograr un 70 por ciento de inmunizados al cierre de octubre.

En ese sentido, la Secretaría de Salud Jalisco hizo un llamado a la población mayor de edad que por alguna razón no se ha vacunado a que se registren y obtengan su cita en la plataforma estatal.

La SSJ informó que se dispone de biológico suficiente luego de la recepción de más de 187 mil vacunas el viernes pasado, que también incluirá segundas dosis, luego que la semana pasada se aplicaron más de 30 mil primeras dosis a mayores de 18 años que por alguna razón no se habían vacunado, de ellos alrededor de 8 mil en municipios fuera del área metropolitana de Guadalajara (AMG).

Paralelamente se ha protegido con la primera inmunización a un total de 10 mil 782 adolescentes entre 12 y 17 años que viven con alguna enfermedad o condición de vulnerabilidad en su salud.

Los grupos más rezagados son los de adultos de mediana edad: los de 40 a 49 años tienen una cobertura de 66 por ciento y los de 50 a 59 años de 65 por ciento con al menos una dosis.

También se anunció que esta semana continuará la jornada especial de vacunación para estudiantes y personal de centros universitarios de la Universidad de Guadalajara (UdeG) mayores de 18 años que no han sido vacunados y habrá brigadas programadas en las comunidades wixaritari de la región norte de Jalisco.

La semana epidemiológica 45 además se aplicaron 41 mil 735 vacunas en el AMG y municipios del resto del estado programados, la mayoría para población de 18 a 29 años y segunda dosis para el grupo de 30 a 39 años.

Imagen ampliada

Reconocen al doctor Roberto Gómez Alfaro por su labor social en Chiapas

Destacó la Academia Nacional de Medicina de México que el médico brindó atención y aliento a la comunidad guatemalteca que huyó de la guerra en su país en 1980.

En riña familiar en Pénjamo, hermanos se disparan y matan a su padre; mueren dos

El papá murió en el fuego cruzado, sus hijos quedaron heridos y fueron llevados a un hospital, donde murió uno de ellos.

Reportan ocho casos de golpe de calor en Guanajuato

El doctor precisó que no hay muertes por las altas temperaturas, pero alertó que pueden generar problemas neurológicos, cardíacos, renales o musculares.
Anuncio