°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Cierran playas en Nayarit por avistamiento de cocodrilos

Imagen de archivo de un cocodrilo en laguna de Guerrero. Foto La Jornada
Imagen de archivo de un cocodrilo en laguna de Guerrero. Foto La Jornada
10 de noviembre de 2021 22:01

Bahía de Banderas, Nay. La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana cerró la mañana de este miércoles, la playa que abarca desde los hoteles Sambal hasta el Riu de Nuevo Vallarta (Bahía de Banderas) debido al avistamiento de cocodrilos en la zona.

El pasado día 5 de este mes, otro reporte similar llevó al cierre de la playa Mozzamar también en la misma franja de la Riviera Nayarit.

Y aunque hasta este momento por fortuna no han causado algún problema, los elementos de la SSPC llevan a cabo un operativo de vigilancia permanente para lograr atrapar a los cocodrilos y reintegrarlos a su hábitat natural.

También vigilan que los bañistas no ingresen al mar a pesar de la bandera color morado que está izada a lo largo de ambas playas, ya que algunas personas suelen desestimar el aviso de precaución que con ellas se hace.

Bahía de Banderas tiene playas con alta afluencia de visitantes durante todo el año y en el pasado puente vacacional, fue el destino turístico que registró, la mayor cantidad de habitaciones de hotel reservadas por visitantes en el país.

Imagen ampliada

Diócesis de San Cristóbal pide a 50 parroquias peregrinación por la paz en Palestina

A la Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM), le solicitó que “realice una denuncia clara y profética del genocidio que está sufriendo Palestina y que motive a las diferentes diócesis a organizar jornadas de ayuno y oración, con acciones concretas de solidaridad con el pueblo palestino”.

Aseguran más de 180 mil litros de ‘huachicol’ en predio de Progreso, Yucatán

El combustible, vehículo y contenedores fueron localizados en un predio presuntamente propiedad del ex alcalde panista Julián Zacarías Curi.

Muere integrante del movimiento Triqui en ataque armado a la comunidad Tierra Blanca

La dirigencia estatal del Mult acusó que desde el inicio de la administración de Salomón Jara han sido asesinados 20 militantes en Oaxaca. Responsabilizan a un grupo disidente de su organización.
Anuncio