°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Emite IPN lineamientos para regreso presencial de Escuela de Medicina

Inicio de actividades presenciales de alumnos de la ENMH en la  comunidad de Teoloyucan, Estado de México, donde acudieron para aplicar sus conocimientos en la brigada de servicio social emergente, el 8 de octubre de 2021. Foto tomada de la cuenta de Twitter @IPN_MX
Inicio de actividades presenciales de alumnos de la ENMH en la comunidad de Teoloyucan, Estado de México, donde acudieron para aplicar sus conocimientos en la brigada de servicio social emergente, el 8 de octubre de 2021. Foto tomada de la cuenta de Twitter @IPN_MX
05 de noviembre de 2021 14:46

La Escuela Nacional de Medicina y Homeopatía (ENMH) del Instituto Politécnico Nacional (IPN) dio a conocer los Lineamientos para el Regreso a las Actividades Presenciales en Campos Clínicos en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) Zona Norte, correspondiente al periodo escolar 2022-2, (enero-junio).

David Jaramillo Vigueras, secretario Académico del Politécnico indicó que fue la ENMH la primera en aceptar el reto de reactivar las actividades presenciales en esa casa de estudios desde hace dos meses, y elogió a los estudiantes porque han sido precisamente ellos quienes han empujado para lograrlo y han mostrado un gran entusiasmo en el retorno seguro a los Campos Clínicos.

La doctora Elizabeth López Rojas, coordinadora de Planeación y Enlace Institucional del IMSS, Zona Norte, destacó el esfuerzo que han realizado en conjunto con las autoridades politécnicas para que los alumnos puedan retornar a las actividades clínicas, ya que para aprender medicina no existe mejor libro que una exploración y que un interrogatorio frente al paciente, aunque esta vez será diferente, será de manera híbrida, pero es parte de los aprendizajes que dejó el Covid-19 y es necesario adecuarse a ello.

Por su parte, el director de la ENMH, Rodolfo Luna Reséndiz, indicó que el adiestramiento presencial de servicio es esencial en la formación profesional, particularmente para definir las actitudes correctas para el trabajo en equipo entre los médicos, residentes, pacientes y familiares de los pacientes.

Agregó que los estudiantes de esta unidad académica están suficientemente calificados para participar en el Sistema Nacional de Salud, porque tan sólo el año pasado lograron 57 por ciento de eficiencia en el Examen Nacional para Aspirantes a Residencias Médicas (ENARM).

La subdirectora académica de la ENMH, Victorina Elizabeth Jiménez Sánchez, detalló que dentro de los lineamientos que prevén un regreso seguro a la práctica de los Campos Clínicos, se contempla que las actividades presenciales se apegarán al semáforo epidemiológico verde en el área metropolitana de la Ciudad de México y que los nosocomios no se encuentren en reconversión hospitalaria por Covid-19, además que el aforo máximo será de 15 alumnos que ingresarán en equipos de cuatro integrantes.

Añadió que la enseñanza se impartirá de manera híbrida con apoyo de clases teóricas en línea y las actividades prácticas que se realicen en el hospital serán de forma escalonada, rotatoria, voluntaria, flexible, que los alumnos que cursen con comorbilidades deberán de ser controlados y estar bajo vigilancia médica. Adicionalmente todos los estudiantes deberán contar con su certificado de esquema de vacunación completo y portar el equipo de protección personal obligatorio. 

En representación del alumnado de la ENMH, Sergio Alejandro García Ramírez, estudiante de octavo semestre de la carrera Médico Cirujano y Partero, se congratuló por ser la primera escuela de Medicina en regresar de manera presencial a Campos Clínicos, así como la primera en tener un regreso escalonado a clases y refrendó el compromiso de la comunidad estudiantil por aprovechar esta oportunidad de complementar con la práctica lo aprendido virtualmente.

Imagen ampliada

Bebidas azucaradas provocan 30% de casos de diabetes: estudio

En México se ingieren tres veces más que el promedio global, refieren expertos.

Viejos y nuevos desafíos en materia educativa deben analizarse para incidir en política pública: expertos

Los temas centrales son el acceso, permanencia y equidad en el derecho a una buena educación, resaltan.

Celebra ONU DH finalización del proceso contra el periodista David Adrián Chi Chi

El periodista fue detenido el 9 de junio de 2023 en Playa del Carmen, mientras intentaba documentar la detención de varias personas durante el desalojo de una familia de su predio.
Anuncio