°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Sustituyen por sexta ocasión a Comisario de Seguridad en Tecámac

Amador López Briones sustituye a Óscar Armando Galván como Comisario de Seguridad de Tecámac. Foto La Jornada
Amador López Briones sustituye a Óscar Armando Galván como Comisario de Seguridad de Tecámac. Foto La Jornada
05 de noviembre de 2021 15:10

Tecámac, Méx. Con el nombramiento de Amador López Briones como titular de la Comisaría General de Seguridad y Tránsito Municipal de Tecámac, en lugar de Óscar Armando Galván Villarreal suman seis directores de esa dependencia en dos años y 11 meses que lleva la actual administración en esta demarcación.

“El cambio (de Óscar Galvan) es ante la necesidad de dedicar tiempo valioso para terminar de restablecerse al 100 por ciento de salud, lo cual implica atender el tratamiento adecuado y la convalecencia que conlleva”, justificó la alcaldesa, Mariela Gutiérrez Escalante.

Al inicio de la administración de Tecámac, en enero de 2019, fue nombrado como director de la policía Fermín Rafael Cantú Olguín, quién fue removido por no contar con los exámenes de control de confianza y sólo estuvo 23 días al frente de la corporación, lo suplió Christian Alejandro Posadas Meza, quién también fue destituido. El tercer titular fue Carlos Bibiano Villa, quién fue cesado el mes de septiembre de 2019.

El cuarto director fue Ismael Castillo, quién en abril de 2020 dejó el cargo, de quién se argumentó que fue separado por un tema de salud debido a que pertenecía a la población más vulnerable al Covid-19, y en su lugar fue nombrado Oscar Galván, quien ahora deja el puesto por “motivos de salud”.

Imagen ampliada

Llegan a Michoacán restos de Silverio Villegas, migrante asesinado en redada del ICE

El Congreso local demandó que el homicidio de Silverio no quede en la impunidad. Se dará seguimiento a la demanda en contra de la policía federal de Estados Unidos.

Lluvias pegan a Nayarit; hay comunidades incomunicadas y derrumbes en vialidades

Se han habilitado tres albergues para familias desalojadas. Acaponeta es el municipio con mayores afectaciones.

Abandono y olvido, denuncian ejidatarios de la selva Lacandona en Chiapas

Piden la intervención “urgente” de la presidenta Sheinbaum para resolver la falta de servicios, de maestros y escuelas, acceso a la salud, entre otras carencias que han enfrentado por más de 40 años, afirman.
Anuncio