°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Complejo del Istmo y dos puertos quedarán en custodia de Semar: AMLO

El presidente Andrés Manuel López Obrador en la conferencia de prensa matutina en Palacio Nacional, el 4 de noviembre de 2021. Foto Cristina Rodríguez
El presidente Andrés Manuel López Obrador en la conferencia de prensa matutina en Palacio Nacional, el 4 de noviembre de 2021. Foto Cristina Rodríguez
04 de noviembre de 2021 09:28

Ciudad de México. El gobierno federal tomó la decisión de dejar el complejo del Istmo de Tehuantepec, sus ramales y los puertos de Salina Cruz y Coatzacoalcos, en custodia de la Secretaria de Marina, informó hoy el presidente Andrés Manuel López Obrador.

En su conferencia de prensa matutina, anunció que de la administración de esas obras, el 75 por ciento de las utilidades se utilizarán para el pago de las pensiones de las fuerzas armadas y el 25 por ciento restante se ocupará en cubrir las pensiones de los trabajadores al servicio del Estado.

Y el propósito, añadió el tabasqueño, es una buena administración, y la seguridad de que no se privatice esa monumental obra.

Reiteró que en la misma línea, también las grandes obras como el Tren Maya, el aeropuerto Felipe Ángeles, la refinería de Dos Bocas, el aeropuerto de Tulum, serán administradas por la Sedena, lo cual garantizará que no se privaticen, pues “si éstos bienes se los dejamos a Fonatur, o a la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), no aguantan ni la primera embestida, así remataron todo.”

También, comprometió el apoyo de su gobierno a los estatales que tienen problemas en el pago de nómina. Y respondió a la pregunta de la postración económica en que se dejó al estado de Campeche.

“En lo económico, en lo financiero abusaron las autoridades, y los nuevos gobernantes vienen arrastrando deudas, y nos hemos comprometido a ayudar, para que no dejen de pagar salarios. Estamos adelantando fondos (de las participaciones federales) para que puedan pagar sus nóminas.

“Vamos a seguir nosotros apoyando, y donde haya malversación de fondos, la recomendación es que se presenten las pruebas si hay malos manejos, que no se conviertan en encubridores, pero que no haya venganzas, que no se inventen delitos”.

Imagen ampliada

PJF implementa sistema digital para agilizar turnos de asuntos ante Corte

El OAJ apuntó que las personas pueden presentar promociones en cualquiera de las OCC ubicadas en las sedes del PJF en el interior de la República Mexicana.

Destruye FGR 23 vehículos demonimados "monstruos" en Tamaulipas

La FGR informó que los vehículos estaban relacionados con 21 expedientes, y fueron asegurados en diversas acciones en dicha entidad coordinadas por el Gabinete de Seguridad del Gobierno de México.

Sheinbaum supervisa apoyo en estados afectados por lluvias: "no vamos a dejar a nadie desamparado”

La mandataria federal llegó al municipio poblano de Huachinango junto al gobernador Alejandro Armenta Mier, donde aseguró que habrá "atención permanente y cercana" para los damnificados.
Anuncio