°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Prevé SMN descenso de temperatura por frente frío 7

04 de noviembre de 2021 09:34

Ciudad de México. Para este jueves el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) pronostica lluvias puntuales fuertes y descenso de temperaturas debido al Frente Frío Número 7, que recorrerá el noreste, oriente y gradualmente el sureste del territorio mexicano, y la masa de aire frío asociada al frente, así como canales de baja presión y el ingreso de humedad del Océano Pacífico y el Mar Caribe.

Las lluvias, detalló el SMN, serán de 25 a 50 milímetros (mm) en sitios de Campeche, Chiapas, Quintana Roo, Tabasco, Tamaulipas y Veracruz; intervalos de chubascos (de 5 a 25 mm) en áreas de Coahuila, Colima, Estado de México, Guerrero, Hidalgo, Jalisco, Michoacán, Nuevo León, Oaxaca, Puebla, Querétaro, San Luis Potosí y Yucatán, así como lluvias aisladas (de 0.1 a 5 mm) en la Ciudad de México, Morelos y Tlaxcala.

Las lluvias podrían ser con descargas eléctricas, vientos fuertes y posible granizo en Chiapas, Tabasco, Tamaulipas y Veracruz.

Asimismo, se prevé evento de Norte con rachas de 60 a 70 kilómetros por hora (km/h) en el Istmo de Tehuantepec y oleaje de 1 a 2 metros (m) de altura en costas de Tamaulipas, Veracruz y el Golfo de Tehuantepec, así como viento con rachas de 40 a 50 km/h en Coahuila, Durango, Hidalgo, Nuevo León, Querétaro, San Luis Potosí y Zacatecas.

El descenso de temperatura se espera en el norte, noreste, oriente y centro del país, con mínimas de -5 a 0 grados Celsius y heladas en zonas de montaña de Chihuahua y Durango, y de 0 a 5 grados y posibles heladas en sierras de Baja California, Ciudad de México, Coahuila, Estado de México, Guanajuato, Hidalgo, Jalisco, Michoacán, Nuevo León, Oaxaca, Puebla, Querétaro, San Luis Potosí, Sonora, Tlaxcala, Veracruz y Zacatecas.

Se estiman temperaturas máximas de 30 a 35 grados en sitios de Baja California, Baja California Sur, Campeche, Chiapas, Guerrero, Oaxaca, Quintana Roo, Sinaloa, Sonora y Yucatán.

El Servicio Meteorológico Nacional, de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), mantiene en vigilancia dos zonas de baja presión en el Océano Pacífico con probabilidad para desarrollo ciclónico en el pronóstico a 48 horas. A las 06:00 horas, tiempo del centro de México, la primera de ellas con 90 por ciento de probabilidad para desarrollo ciclónico, se localizó al oeste de Costa Rica, aproximadamente a 705 kilómetros (km) al sur–sureste de la desembocadura del río Suchiate, frontera entre México y Guatemala, con desplazamiento hacia el oeste.

La segunda registró 30 por ciento de probabilidad para formar un ciclón tropical; se ubicó aproximadamente a 785 km al sur-suroeste de Zihuatanejo, Guerrero, con desplazamiento hacia el oeste-noroeste a una velocidad de entre 8 y 16 km/h.

Imagen ampliada

Trasladan a Chiapas a reos de alta peligrosidad desde penales sinaloenses

Los 30 reclusos ingresarán al Cefereso 15 del municipio de Villa Comaltitlán.

Ciclistas colocan ‘Bici Blanca’ en memoria de joven atropellado en Querétaro

El sábado pasado, Daniel Villareal perdió la vida al ser atropellado por un vehículo del transporte público. Colectivos piden estrategias de seguridad vial y señalan que los semáforos están mal sincronizados.

Suspenden clases en BCS y Sonora por la llegada del huracán 'Lorena', categoría 1

Marina activa plan de prevención y despliega más de 8 mil elementos en esos estados, Sonora, BC, Sinaloa y Nayarit para auxiliar a la población.
Anuncio