°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Donan predio para sucursal de Banco del Bienestar en Cuautitlán Izcalli

El alcalde de Cuatitlán Izcalli, Ricardo Núñez Ayala, explicó que la donación del predio deberá ser consolidada en un tiempo máximo de un año, el 4 de noviembre de 2021. Foto ‘La Jornada’
El alcalde de Cuatitlán Izcalli, Ricardo Núñez Ayala, explicó que la donación del predio deberá ser consolidada en un tiempo máximo de un año, el 4 de noviembre de 2021. Foto ‘La Jornada’
04 de noviembre de 2021 15:34

Cuautitlán Izcalli. Méx. El cabildo aprobó la donación de un predio de patrimonio municipal de 521 metros cuadrados para la construcción de una sucursal del Banco Bienestar, en esta demarcación.

En sesión de cabildo extraordinaria, el órgano de gobierno municipal aprobó consolidar la desincorporación de una fracción de 521.50 metros cuadrados para otorgarlo en donación a favor del Banco de Bienestar, Sociedad Nacional de Crédito, Institución de Banca de Desarrollo.

La solicitud fue hecha por Alberto Medina Zamudio, director de Recursos Materiales del Banco del Bienestar, pues planteó que se requiere de un predio para la construcción y puesta en operación de una sucursal bancaria.

Los ediles dieron el visto bueno por unanimidad de votos a la donación para beneficio de los habitantes locales, pues de esta forma se facilita el acceso a los servicios de banca social y la operación de los programas Bienestar de las Personas Adultas Mayores, Pensión para el Bienestar de las Personas con Discapacidad, Becas para el Bienestar Benito Juárez, Jóvenes Construyendo el Futuro, entre otros servicios.

El alcalde Ricardo Núñez Ayala planteó que la donación del predio deberá ser consolidada en un tiempo máximo de un año, y expuso que éste es parte de uno de los cinco inmuebles que fueron desincorporados por la pasada administración municipal.

Imagen ampliada

Consejo de Protección Civil en BCS anuncia medidas ante acercamiento del huracán Priscilla

Determinó la suspensión de clases en todos los niveles educativos y el cierre de los puertos marítimos en los municipios de La Paz y Los Cabos, así como la apertura de refugios en todo el estado.

Estudiantes de la FES bloquean carretera Cuautitlán-Teoloyucan

Los estudiantes reiteraron sus denuncias por las condiciones de deterioro e inseguridad de la vía de comunicación

Lluvias causan estragos en Villa Comaltitlán, Chiapas

Las inundaciones fueron provocadas por el desbordamiento del río Chalaca
Anuncio