°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Torre Eiffel vuelve al nivel de visitantes prepandemia

Imagen
Vista general de la Ecole Militaire (escuela militar) y la Torre Eiffel (izquierda) en la capital francesa, el 27 de octubre de 2021. Foto Afp
Foto autor
Afp
04 de noviembre de 2021 12:02

París. La Torre Eiffel, en dificultades económicas por la crisis sanitaria, registró en octubre el nivel de visitas previo a la pandemia y reanudó las obras de pintura que deben culminar para los Juegos Olímpicos de 2024.

La Dama de Hierro, que reabrió sus puertas en julio tras nueves meses de cierre, vivió "un buen mes de octubre" gracias a un "regreso real del turismo" en la capital, aseguró a la Afp este jueves la compañía que la explota, Sete.

La instauración de un pasaporte sanitario no frenó este aumento. La Torre Eiffel propuso pruebas de antígenos para los visitantes sin ese salvoconducto, una medida que terminará el domingo tras 14 mil test desde julio.

Durante el verano boreal, más de 13 mil personas visitaron este símbolo de París cada día, contra los 25 mil de media antes de la pandemia, es decir el objetivo fijado si se tiene en cuenta el aforo limitado al 50 por ciento en ascensores.

El número de turistas aumentó a más de 20 mil durante los fines de semana de octubre, es decir "mejor que en 2019" para esos días, indicó Sete, que observa un "regreso" de ciudadanos de países vecinos y estadunidenses.

Pero con 1.5 millones de visitantes previstos para 2021, frente a los 6.2 millones de 2019, este retorno progresivo no permitirá cubrir "las pérdidas acumuladas" con la crisis, según esta fuente.

Este monumento, de pago, cerró sus puertas entre marzo y junio de 2020 y, de nuevo, de octubre a julio de 2021 por los confinamientos. Para este año, la empresa prevé 75 millones de euros (86.6 millones de dólares) de pérdidas.

En 2020, tuvo un déficit de 52 millones de euros (60 millones de dólares). La empresa, que cuenta con un préstamo del Estado y una recapitalización de la Alcaldía de París, negocia ahora con el gobierno, aseguró.

Suspendido desde principios de febrero debido a la presencia de trazas de plomo por encima del umbral permitido, el proyecto de pintura en curso se reanudó el 11 de octubre con un nuevo protocolo, según Sete.

Esta vigésima campaña de pintura del icono de la Exposición Universal de 1889 debe permitirle recuperar un color dorado, de cara a la celebración de los Juegos Olímpicos en la capital francesa en 2024.

"Si fuera futbolista, aún sería muy buen delantero", sostiene Javier Camarena

El tenor mexicano cumple este año dos décadas de carrera, que disfruta con una intensa agenda.

"Me construí con preguntas, muchas muy tontas": Poniatowska

"Si alguno de ustedes quiere ser escritor, debe visitar la cárcel", dijo la periodista quien recibió ayer un homenaje en la Feria Internacional del Libro en Coyoacán

Atrás quedaron "los tiranos" que maltrataban a los atrilistas

Mercedes Gómez Benet presenta 'Odonir y los ratones en concierto', donde un director malhumorado recibe una lección por su conducta.
Anuncio