°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Colocan ofrenda “Por las que ya no están” en ex glorieta a Colón

31 de octubre de 2021 17:09

Ciudad de México. En el contexto del Día de Muertos, activistas instalaron la Ofrenda Colectiva “Por las que ya no están”, en la antigua Glorieta a Colón y a la cual renombraron Por las Mujeres que Luchan, en Paseo de la Reforma.

Las colectivas colocaron alfombras de aserrín de colores con las palabras “México Feminicida” acompañados de flores de cempasúchil, flores y algunas fotografías de mujeres asesinadas.

Marcela, del colectivo Antimonumenta, señaló que esta es una “ofrenda combativa, ya que nosotras no celebramos el Día de Muertos, sino es en memoria y en protesta por las mujeres asesinadas víctimas de feminicidio. Asimismo, dijo que la ofrenda que colocaron es para recordar “por qué y por quiénes seguimos luchando”.

Expresó que los asesinatos de mujeres no son cifras, “tenemos rabia e indignación, pero un espíritu de lucha que nos parece fundamental, ya que participamos desde el acompañamiento a madre de desaparecidas y desaparecidos, así como víctimas de feminicidio y de personas que luchan por justicia”.

Otra de las asistentes recordó que diario más de 10 mujeres son asesinadas por violencia de género en México y según datos del Sistema Nacional de Seguridad Pública, entre enero y agosto de 2021, los feminicidios se incrementaron ocho por ciento respecto al mismo periodo del año pasado.

Para Marcela “la crisis de feminicidios uy desaparecidos en este país es una epidemia brutal. Es algo que no tiene precedente. Es importante que la gente sea solidaria. Vivimos en un país brutal. Nadie debe vivir lo que estas madres viven. El gobierno no sólo no ha podido erradicar el feminicidio, sino que no lo acepta. Es muy lamentable, nos parece grave porque no pueden ocultarlo. No hay manera de ocultar esta violencia”.

Imagen ampliada

Reconoce UAM Azcapotzalco labor de docentes en Día de las y los Maestros

"Tenemos la oportunidad de reconstruir el tejido social de nuestra comunidad", resaltó la doctora Yadira Zavala Osorio, rectora de la Unidad Azcapotzalco.

Llama OCDE a gobiernos a medir impacto de mundo digital en niños

Advierte que hay “lagunas de datos y evidencia” que impiden comprender plenamente sus beneficios y riesgos

Denuncian "carpetazo" de FGR a caso de hondureño desaparecido

Marco Antonio Amador Martínez desapareció en una carretera de Tamaulipas en 2013. La Fiscalía emitió la resolución en la que declara su “incompetencia” y remitió el caso la Fiscalía estatal un asunto de fuero común.
Anuncio