°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Un muerto y 11 heridos tras explosión de toma clandestina en Puebla

31 de octubre de 2021 10:26

Puebla, Pue.- Tres explosiones esta madrugada en el poblado de San Pablo Xochimehuacán, municipio de Puebla, a causa de una toma clandestina de gas, dejaron un saldo de un muerto, 11 personas lesionadas, de las cuales seis están graves, la evacuación de dos mil personas y la destrucción de 30 a 50 casas, informó el gobernador de Puebla, Luis Miguel Barbosa Huerta.

Con las primeras luces del día, binomios caninos iniciaron la búsqueda de víctimas bajo los escombros: “Se están buscando cuerpos, por si hubiera cuerpos de los derrumbes que fueron de las casas”, expresó Barbosa Huerta.

La onda expansiva también afectó al Hospital de Traumatología General Rafael Moreno Valle, donde se evacuó a todos los pacientes porque se rompieron los vidrios del recibidor en la planta baja, se cayeron plafones ahí mismo y en el primer piso, según informó el secretario de Salud, José Antonio Martínez García.

A pesar de la magnitud de la conflagración, los daños y víctimas no fueron más porque la evacuación de los vecinos ocurrió antes de las detonaciones, aseguró Barbosa.

“Que quede claro, porque si no hubiera habido desalojo y no hubiera habido coordinación, hubiera sido una tragedia de enormes proporciones. Hoy estamos lamentando esto, pero hubieran sido terrible”, aseveró el mandatario estatal.

Las autoridades afirman que la situación está controlada y que hay que esperar a que la flama mengüe para que poder sofocarla.

 

 

Barbosa Huerta dijo que se indemnizará a las víctimas y se restaurarán las viviendas perjudicadas.

La zona, cercana a los límites del estado de Puebla con Tlaxcala, está resguardada por elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional y la Guardia Nacional, pero en las acciones de apoyo también participan personal de Seguridad Física de Pemex, Protección Civil, Bomberos, Cruz Roja y Seguridad Pública estatal y municipal, entre otros.

El gobernador manifestó que habrá presencia permanente en la zona cero para estar al pendiente del desarrollo de los sucesos y hacer una evaluación de daños.

Al momento hay 175 personas en tres albergues habilitados, pero advirtió que seguramente otros evacuados se refugiaron en casas de familiares y conocidos.

Las autoridades afirmaron que a la 1:34 horas se alertó sobre un fuerte olor a gas y una enorme nube blanca que flotaba sobre las casas de San Pablo.

Los cuerpos de inspección determinaron la evacuación de vecinos en el radio de un kilómetro.

La nube avanzó y encontró tres puntos calientes en el área, que causaron algunas explosiones.

En la zona de la conflagración se encontró, en un lote, una pipa con capacidad para 10 mil litros y 25 cilindros de gas de 20 kilos cada uno.

Al respecto, el gobernador Barbosa aseveró que no habrá impunidad y señaló como primeros responsables al dueño del predio y del vehículo contenedor.

El mandatario también señaló que frente a la zona de desastre se encuentra una gasera y aseguró que se deslindarán responsabilidades.

Al rendir el parte médico, el secretario de Salud informó que en el Hospital del Niño Poblano hay cuatro menores internados, cuyas edades van de los 3 a 16 años. En el Hospital General del Norte se atiende a 7 adultos.

Las quemaduras de los pacientes abarcan del 15 al 75 por ciento de su cuerpo y tres están intubados.

Imagen ampliada

Grafitean en Pachuca estatua de Ben Gurrión en protesta por genocidio de Israel en contra de Palestina

Desde hace 20 años, el busto del fundador del estado de Israel se encuentra en un parque que lleva su nombre cerca del teatro Gota de Plata.

En Acapulco, bloquean calle a la Fiscalía; exigen agilizar búsqueda de desaparecido

Familiares y amigos de Edgar Cebrero Ocaña señalan que las autoridades son negligentes durante las primeras horas que se reportó la desaparición.

Colectivos conminan a frenar hostigamiento sistemático contra comunidades zapatistas

“Hoy, el gobierno estatal y el federal, alimentan la violencia y la crueldad en lo que parece ser una estrategia de provocación al EZLN, para justificar una masacre y un intento por recrudecer la guerra, aunque tratan de ocultarla”.
Anuncio