°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Condenan a 20 años a un cercano a Aung San Suu Ky

Win Htein de 79 años es un veterano colaborador de la líder derrocada Aung San Suu Kyi. Foto Ap
Win Htein de 79 años es un veterano colaborador de la líder derrocada Aung San Suu Kyi. Foto Ap
Foto autor
Ap
29 de octubre de 2021 15:02

Bangkok. Un tribunal en Myanmar declaró a un colaborador cercano de la derrocada líder Aung San Suu Kyi culpable de traición y lo sentenció a 20 años de prisión, dijo un miembro de su partido. La prensa focal también reportó el fallo.

La sentencia contra Win Htein, de 79 años, parece ser la más severa hasta ahora para cualquiera de los miembros del gobierno y el partido de Suu Kyi que fueron detenidos después que las fuerzas armadas tomaron el poder el primero de febrero. Suu Kyi es enjuiciada por varios cargos criminales que sus partidarios dicen fueron manufacturados para desacreditarla.

Win Htein es un veterano colaborador de Suu Kyi y patrocinador de su partido, la Liga Nacional por la Democracia. Llamó públicamente a la desobediencia civil contra el golpe militar y fue arrestado el cuatro de febrero. El partido de Suu Kyi había ganado abrumadoramente las elecciones nacionales en noviembre del 2020.

El golpe desató protestas pacíficas masivas, pero la resistencia se endureció luego que las fuerzas de seguridad usaron violencia para reprimir las manifestaciones y ahora hay una insurgencia incipiente en muchas partes del país.

Kyaw Thiha, miembro del comité central del partido y uno de sus parlamentarios electos, dijo que se enteró por una fuente en la corte del fallo del juez y de su orden de que Win Htein sea enviado de inmediato a una prisión en la ciudad central de Mandalay.

La prensa en Myanmar, que mayormente está operando en la internet sin permiso bajo el gobierno militar, reportó la decisión del tribunal.

Imagen ampliada

Hallan en dos semanas 61 cadáveres de migrantes en costas de Libia

"Estos cuerpos fueron recuperados y trasladados a la morgue para la autopsia y documentación, y posteriormente al cementerio de Abu Kammash, que cuenta con marcas de mármol con el número forense de cada cuerpo, en presencia de las autoridades competentes".

Tras felicitarla, Petro cuestiona Nobel de la Paz a Corina Machado por pedir ayuda a Netanyahu

“¿Si usted ahora solicita ayuda a un criminal contra la humanidad, con orden de captura internacional, para llevarle democracia a Venezuela? (…) ¿Cómo un genocida podría ayudar a hacer la paz en Venezuela?”, escribió el mandatario en X.
Anuncio