°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Estados y municipios dependen al menos en 90% de fondos federales: ASF

El titular de la Auditoría Superior de la Federación, David Colmenares, entregó el paquete del informe de la Cuenta Pública del año 2020, como parte del segundo año de gobierno de Andrés Manuel López Obrador, en la Cámara de Diputados, Ciudad de México, el 28 de octubre de 2021. Foto cortesía Cámara de Diputados
El titular de la Auditoría Superior de la Federación, David Colmenares, entregó el paquete del informe de la Cuenta Pública del año 2020, como parte del segundo año de gobierno de Andrés Manuel López Obrador, en la Cámara de Diputados, Ciudad de México, el 28 de octubre de 2021. Foto cortesía Cámara de Diputados
28 de octubre de 2021 13:41

Ciudad de México. En promedio, las finanzas de los estados y municipios dependen en un 90 por ciento o más de los recursos públicos que les transfiere el gobierno federal, afirmó este jueves el titular de la Auditoría Superior de la Federación (ASF), David Colmenares. 

A excepción de la Ciudad de México, que tiene una tasa de recaudación de impuestos mayor al resto del país, la mayoría de los estados obtiene menos del 10 por ciento de sus ingresos a través de la recaudación fiscal, dijo el auditor, que entregó a la Cámara de Diputados el segundo grupo de informes individuales de la fiscalización de la Cuenta Pública 2020, que corresponde al gasto del ejercicio fiscal del segundo año del gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador.

En una ceremonia en San Lázaro, Colmenares Páramo opinó que “se debe incentivar la recaudación de recursos propios, conscientes de que el país no es homogéneo: no podemos exigirle a los 417 municipios de usos y costumbres de Oaxaca, Guerrero, Michoacán o Chiapas que tengan la misma eficacia que a lo municipios de los estados más poderosos, como Nuevo León, Jalisco, Sonora, Sinaloa”.

El titular de la ASF dijo que la revisión de la Cuenta Pública 2020 consta de mil 623 auditorías, de las cuales este jueves se presentaron 625 revisiones concluidas, que se suman a las 125 presentadas en junio, y que representan un 45 por ciento de avance en la fiscalización programada.

En esta segunda entrega se practicaron 143 revisiones a instancias federales, de las cuales una corresponde al Poder Judicial, 135 al Ejecutivo, tres a órganos autónomos y cuatro a universidades.

Las auditorías hechas a instancias locales son 482: 230 a entidades federativas, 101 a municipios y alcaldías, 67 a universidades estatales, tecnológicas y politécnicas, 84 a otras entidades locales, 32 a congresos estatales, 12 a Poderes Judiciales locales, 27 a los Colegios de Bachilleres, 12 a los Sistemas estatales para el Desarrollo Integral de la Familia, y una al Instituto de Capacitación para el Trabajo de la Ciudad de México.

La revisión incluye auditorías a cuatro organismos que no habían sido fiscalizados en más de cinco años: la Casa de Moneda, el Hospital Regional de Alta Especialidad de Oaxaca, y los municipios de Sonora y Zinacantán, Chiapas.

Al finalizar la ceremonia de entrega del informe, hubo un intento de entrevistar a Colmenares Páramo, que se negó a dar más datos de los hallazgos de las auditorías. “Véanlos en una hora, cuando se suba a la página”, dijo el funcionario, mientras personal de resguardo de la Cámara empujó y amenazó con golpear a reporteros y camarógrafos que se acercaron a intentar hablar con el auditor.

El informe final de la revisión de la Cuenta Pública 2020 se presentará en febrero de 2022.

Imagen ampliada

Sheinbaum se reúne con gabinete para revisar avances del Plan Michoacán

Presentado el domingo en Palacio Nacional, el Plan Michoacán por la Paz y la Justicia contará con una inversión de más de 57 mil millones de pesos

Reprueba CNDH homenaje a Rubén Figueroa; pide respeto a la memoria de las víctimas

A su vez, el representante de México ante la OEA, Alejandro Encinas, calificó como “indignante” que el gobierno de Guerrero rinda homenaje a Rubén Figueroa.

De la Fuente plantea en el G7 fortalecer cooperación regional para consolidar conectividad en los mares

El titular de la SRE participó en la reunión ministerial del G7 en Niágara, Canadá.
Anuncio