°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Celebran 53 edición de Guelaguetza Familiar en Washington D.C.

Autoridades del gobierno estatal y la embajada de México en Estados Unidos encabezan las actividades. Foto La Jornada
Autoridades del gobierno estatal y la embajada de México en Estados Unidos encabezan las actividades. Foto La Jornada
28 de octubre de 2021 21:02

Oaxaca, Oax. Como partes de las actividades desarrolladas dentro del “Mes de Oaxaca en Estados Unidos”, se efectuó la edición número 53 de la Guelaguetza Familiar: Intercambio Cultural Oaxaca-Estados Unidos, programa cuya finalidad es la reunificación de familias migrantes que han estado separadas por más de dos décadas, esto con el apoyo del gobierno del estado y la embajada de México.

Dicha actividad se celebró la tarde de este miércoles en el Instituto Cultural Mexicano en Washington D.C., “como Gobernador es un honor estar hoy aquí con familias oaxaqueñas que reflejan la valentía, perseverancia y esperanza de un mejor porvenir que distingue al pueblo de Oaxaca”, señaló el gobernador Alejandro Murat Hinojosa quien estuvo acompañado de su esposa, la presidenta del Sistema Dif Estatal Ivette Morán y el embajador de México en Estados Unidos, Esteban Moctezuma Barragán.

Destacó que al día de hoy mediante este programa que se ha implementado en su administración, se ha logrado reunir a mil 113 familias, “es producto del corazón, es un agradecimiento a la aportación que hacen los millones de oaxaqueñas y oaxaqueños que viven aquí, y que no permiten que se rompa el vínculo de apoyo con sus familias en Oaxaca”, puntualizó.

El mandatario, destacó además, que esta edición de la Guelaguetza Familiar solo fue posible gracias al trabajo que encabeza el embajador Esteban Moctezuma Barragán, actividad que forma parte de las que se han enfocado en la promoción económica, turística, exposiciones de arte, foros y muestras gastronómicas realizadas en torno a el Mes de Oaxaca en los Estados Unidos.

Asimismo, el embajador apuntó “la familia es el espacio en donde se arraigan todas nuestras tradiciones e historia. En este círculo aprendemos a hablar, a ver, a escuchar y a disfrutar; entendemos quienes somos, ya que es nuestra primera ventana al mundo. Por eso nos complace saber que muchos familiares podrán encontrarse con los suyos, ver su mirada y escuchar su voz después de muchos años. Ojos que nunca dejaron de ver, voces que siempre hicieron eco y que hoy se fundirán en un abrazo”.

Durante el evento también se hizo entrega de una visa por 10 años a las 17 familias que se reunieron, con este documento podrán quedarse hasta seis meses por cada visita que hagan a los Estados Unidos, con lo que se facilitarán las reuniones de sus seres queridos.

Imagen ampliada

Aseguran 20 mil litros de combustible robado en Villagrán, Guanajuato

El decomiso ocurrió en una bodega con dos cisternas de 10 mil litros cada una.

Denuncian feministas que igualdad es sólo discurso a 72 años de conquistar el voto

Colectivos feministas afirmarón que pese a las celebraciones por la conquista del voto, “la urna no salda la deuda histórica” porque el  Estado mexicano mantiene un adeudo gigante con la mitad de su población. “Esta no es una crisis, es una deuda sistémica y estructural que nos cuesta la vida, la dignidad y la autonomía a miles de mujeres y niñas”.

Destruyen narcolaboratorio en Michoacán; golpe de 3 mil 252 millones de pesos

En Chihuahua elementos del Ejército Mexicano, Guardia Nacional, la Fiscalía General de la República (FGR) y Policía Estatal catearon un inmueble y aseguraron 51 artefactos explosivos, 80 estopines, 20 artefactos explosivos improvisados, 12 vehículos y una motocicleta, todos con reporte de robo
Anuncio