°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Instalan Grupo Especializado contra Corrupción de la CELAC

Imagen
El Auditor Superior de la Federación, David Colmenares Páramo; el secretario de la Función Pública, Roberto Salcedo Aquino, y el canciller Marcelo Ebrard, durante la V Reunión Ministerial de Prevención y Lucha contra la Corrupción de la CELAC, el 27 de octubre de 2021. Foto tomada del Twitter de @SFP_mx
27 de octubre de 2021 15:59

Ciudad de México. Ayer martes se instaló el Grupo Especializado en la Prevención y Lucha contra la Corrupción (GEPLC) de la Corrupción de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), cuya presidencia pro tempore ocupa México.

El secretario de la Función Pública, Roberto Salcedo Aquino, el auditor Superior de la Federación, David Colmenares Páramo, el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard Casaubon, y ministras y ministros encargados del combate la corrupción en los países de la CELAC, dijeron que la cooperación regional es fundamental para la concertación de posiciones que puedan hacer de América Latina y el Caribe un referente en la lucha anticorrupción a nivel mundial.

El GEPLC tendrá como misión principal el análisis e intercambio de buenas prácticas, experiencias e información, así como promover y facilitar la concertación política regional y la colaboración entre los Estados miembros.

Contará con representantes técnicos de cada uno de los Estados miembros y se reunirá periódicamente para cumplir los objetivos, compromisos y acuerdos alcanzados por la CELAC, con estricto respeto a la soberanía de cada uno de sus integrantes.

Los representantes de las naciones que integran la CELAC aprobaron los Lineamientos Operacionales del GEPLC y su primer Programa de Trabajo para 2022, enfocado en temas anticorrupción prioritarios para la región como el fomento de la ética en el servicio público, la integridad empresarial, el gobierno abierto y datos abiertos, y la protección a los denunciantes y alertadores de la corrupción. Todos ellos con perspectiva de género y de respeto a los derechos humanos, según un comunicado.

Las ministras, ministros y adoptaron una Declaración Conjunta en la que destaca el compromiso de continuar compartiendo las mejores prácticas y estrategias para alcanzar en menos de ocho años las metas del Objetivo de Desarrollo Sostenible 16 de la Agenda 2030: Paz, Justicia e Instituciones Sólidas; además de asegurar estrategias anticorrupción incluyentes, articuladas y transversales que contribuyan a contrarrestar los efectos de la corrupción, como la pobreza, la violencia, la inseguridad, la migración involuntaria y la delincuencia organizada, entre otros.

Durante la V Reunión Ministerial de Prevención y Lucha contra la Corrupción de la CELAC se presentó el primer Compendio sobre Estrategias, Políticas y Buenas Prácticas Anticorrupción de la CELAC, en el que se enfatizan aquellas acciones y programas que han sido efectivos para combatir los niveles de corrupción y aumentar la transparencia, la rendición de cuentas y la fiscalización, y otras medidas que han permitido contar con indicadores para medir la corrupción en varios países de América Latina y el Caribe.

También se aprobaron los Lineamientos de Operación de la Red Latinoamericana y del Caribe para la Transparencia en la Gestión Pública, Gobierno Abierto y Datos Abiertos, que fungirá como instrumento permanente de diálogo y cooperación regional para el intercambio de ideas, buenas prácticas y herramientas que contribuyan a prevenir la corrupción.

INE ordena bajar publicaciones en X a Fox, Claudio X y Máynez

El INE electoral ha recibido quejas de publicaciones en redes sociales que pueden vulnerar las reglas electorales.

Arriban restos de Orión Hernández a la CDMX

El cuerpo del mexicano fue recibido por autoridades de SRE.

Presenta AMLO penúltima declaración patrimonial de su sexenio

El mandatario reportó que en 2023 tuvo ingresos por un millón 837 mil 626 pesos; manifestó no tener deudas y que no adquirió bienes ni vehículos.
Anuncio