°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Ganancias de Iberdrola caen 3.8 % en el tercer trimestre de 2021

Imagen
Corporativo de Iberdrola en España. Foto Afp
27 de octubre de 2021 18:58

Madrid. El grupo energético español Iberdrola anunció este miércoles un retroceso de su beneficio neto de 3.8 por ciento en el balance anual en el tercer trimestre del año, en un contexto de escalada de precios de la energía en los mercados mundiales que redujo sus márgenes.

Entre julio y septiembre, el resultado neto de Iberdrola alcanzó los 804 millones de euros (932 millones de dólares; 19 mil millones de pesos), contra 836 millones de euros en el mismo periodo de 2020.

La cifra fue inferior a la prevista por los analistas consultados por el proveedor de informaciones financieras Factset, que estimaban un beneficio de 863 millones de euros (mil millones de dólares).

Tomando los nueve primeros meses del año, el descenso es aún más marcado: el beneficio de Iberdrola cayó 10.2 por ciento a 2 mil 408 millones de euros (poco más de 57 mil 165 millones de pesos).

“Los resultados del periodo siguen viéndose afectados, aunque en menor medida, por la pandemia del covid-19”, indicó en un comunicado el grupo energético.

Iberdrola también sufrió por una fuerte subida de impuestos en España y en Reino Unido, así como por el incremento de los precios de las materias primas, sobre todo el gas, en los mercados mundiales.

Estos precios “han impactado a nuestra actividad comercial en España y en el Reino Unido, al tener nuestra energía vendida a precios fijos muy inferiores” en estos mercados, señaló en un video el presidente de Iberdrola, Ignacio Galán.

Pese al contexto complicado, el grupo indicó haber realizado en los primeros nueve meses del año inversiones récord de unos 7 mil millones de euros (8 mil 117 millones de dólares). Ese monto representa un alza de 6 por ciento con respecto al mismo periodo de 2020, subrayó Ignacio Galán, quien precisó que el grupo confirma sus objetivos para 2021.

El presidente de Iberdrola ha lanzado en las últimas semanas críticas contra el gobierno español de izquierda, al que acusa de debilitar a las empresas del sector por las medidas implementadas para intentar aligerar la factura energética de los consumidores.

Galán se opone principalmente a una contribución excepcional sobre los beneficios de los grandes grupos energéticos decidida por el ejecutivo del socialista Pedro Sánchez.

Iberdrola dice que el incremento de impuestos aprobado por el gobierno de España en septiembre, para evitar que alza del costo de las materias primas se traslade a la factura de la luz de los ciudadanos, tuvo un impacto negativo en sus cuentas de 114 millones de euros

En España el costo de la electricidad que pagan los consumidores está en constante aumento y a la fecha acumula un encarecimiento de 400 por ciento respecto a tres años atrás.

Por ello, en septiembre el plan del gobierno español para contener las alzas incluía como medida estrella la confiscación de beneficios extraordinarios a las compañías favorecidas por el encarecimiento del gas, una medida cuyo impacto se calculó en 2 mil 600 millones de euros extra para las arcas del Estado.

Sin embargo, el gobierno español aprobó el pasado martes una suavización de esa medida, librando de ella a las empresas que no hayan incorporado beneficios extraordinarios antes del 16 de septiembre, así como a las que amplíen la cobertura de sus contratos a precio fijo.

S&P rebaja la nota de Francia por dudas sobre su control del déficit

S&P prevé incluso que el déficit llegará ese año a 3.5 por ciento e indica que “sin medidas adicionales” para reducirlo.

Peso sigue fuerte y cierra por debajo de las 17 unidades por dólar

La divisa mexicana se vio beneficiada por el debilitamiento del dólar, que anotó su primera caída mensual en lo que va del año.

Ningún funcionario puede ganar más que el Presidente, reitera SHCP

Tampoco podrá percibir más que su jefe, al menos de que sea por suma de varios puestos.
Anuncio