°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Cuba acusa a EU de estar detrás de marcha opositora

Cubanos participan en una marcha contra el gobierno de Miguel Díaz-Canel hace unos meses en La Habana. Foto Ap
Cubanos participan en una marcha contra el gobierno de Miguel Díaz-Canel hace unos meses en La Habana. Foto Ap
Foto autor
Ap
26 de octubre de 2021 22:02

La Habana. Uno de los más destacados dirigentes del Partido Comunista de Cuba (PCC), el exembajador Rogelio Polanco, acusó nuevamente al gobierno de Estados Unidos de estar detrás de una marcha opositora cuyo permiso ha sido denegado por el gobierno. Los organizadores insisten en realizarla.

Es evidente que estamos ante la presencia de un nuevo capítulo de la guerra no convencional, del golpe suave o del manual de lucha no violenta que Estados Unidos ha ejecutado durante la época contemporánea en varios países”, dijo el ex embajador de Cuba en Venezuela y actual jefe del Departamento Ideológico del PCC.

Polanco tuvo una intervención especial el martes en el horario estelar de la tarde en la televisión cubana adonde durante por más de 45 minutos expresó los argumentos por los cuales el gobierno desautorizó en días pasados una manifestación convocada para el 15 de noviembre por una plataforma de Internet llamada Archipiélago y coordinada en gran medida por el dramaturgo Yunior García Aguilera.

Precisamente unas horas antes, el portavoz del Departamento de Estado, Ned Price, rechazó en Washington que Estados Unidos tuviera una actitud injerencista sobre la isla.

Imagen ampliada

Explosión en edificio para adultos mayores deja varios heridos en Ohio

Las autoridades aún no determinaron la causa del incidente.

Milei elige a un militar como ministro de Defensa, el primero desde el fin de la dictadura

El designado ministro de Defensa es Carlos Presti, hijo de Roque Presti, quien comandó del Regimiento de Infantería 7 de La Plata durante la dictadura.

Aerolíneas cancelan vuelos a Venezuela por aumento de actividad militar en la región

La suspensión ocurre tras la advertencia emitida por la Administración Federal de Aviación de Estados Unidos, que llamó a los operadores a “extremar la precaución” al sobrevolar Venezuela y el sur del Caribe.
Anuncio