°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Restablece CFE servicio de electricidad al 25% tras paso de 'Rick'

Personas caminan por la playa de Lázaro Cárdenas, en Michoacán, donde tocó tierra hoy el huracán 'Rick'. Foto Ap
Personas caminan por la playa de Lázaro Cárdenas, en Michoacán, donde tocó tierra hoy el huracán 'Rick'. Foto Ap
25 de octubre de 2021 12:04

Ciudad de México. La Comisión Federal de Electricidad dio a conocer que restableció al 25 por ciento el servicio de electricidad a los usuarios que se vieron afectados por el paso del huracán Rick en los estados de Guerrero y Michoacán.

La empresa productiva informó que un total de 97 mil 956 usuarios resultaron afectados por el fenómeno natural, y esta cifra representa el 3 por ciento del total de usuarios en estas entidades.

El huracán Rick impactó el territorio nacional, con categoría 2 en la escala Saffir-Simpson, alrededor de las 7:00 horas en las inmediaciones de Petacalco, estado de Guerrero, con vientos de 165 km/h.

Así, la CFE refirió que el personal altamente calificado realiza recorridos para la identificación y corrección de daños en cuanto las condiciones meteorológicas lo permitan y continuará con los trabajos hasta alcanzar el restablecimiento al 100 por ciento de los usuarios afectados.

Mencionó que para la atención de la emergencia dispuso de un equipo conformado por mil 104 trabajadores electricistas, 192 grúas, 405 vehículos, 50 plantas de emergencia, 18 torres de iluminación y 2 helicópteros.

Imagen ampliada

Sindicato en huelga de Air Canada desafia orden de reanudar operaciones

“Impugnaremos esta orden flagrantemente inconstitucional que viola los derechos de 10,000 auxiliares de vuelo, obligados a realizar horas de trabajo no remunerado por su empleador cada vez que acuden al trabajo”, declaró el Sindicato Canadiense de Empleados Públicos.

En pobreza, dos de cada tres hablantes de lenguas indígenas

Las mujeres son las más afectadas por esta condición, reporta el Inegi.

Ahorradores de Came siguen sin respuestas sobre ahorros; sólo reciben “chismes de alto nivel”

Desesperados, han vendido parte de su patrimonio y han acudido con diversas autoridades