°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Anuncia López Obrador ampliación de Sembrando Vida y apoyos en Guerrero

El presidente Andrés Manuel López Obrador encabeza la reunión con autoridades de La Montaña en la sede Malinaltepec de la Universidad Intercultural de Guerrero. Foto Presidencia
El presidente Andrés Manuel López Obrador encabeza la reunión con autoridades de La Montaña en la sede Malinaltepec de la Universidad Intercultural de Guerrero. Foto Presidencia
24 de octubre de 2021 09:52

Tlapa, Gro. En su segundo día de gira por La Montaña de Guerrero, el presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó que hay un avance de los programas sociales en la región, y sostuvo que México tiene el programa de reforestación más importante del mundo, ni Estados Unidos, China, Canadá o Rusia tienen uno como Sembrando Vida. Autorizó ampliar este programa para sumar a 10 mil sembradores más en esa entidad.

Al anunciar que destinará recursos por 2 mil 100 millones de pesos de manera directa a 21 municipios de esta región guerrerense para construcción de caminos, dijo que este tipo de apoyos “a veces no lo comprenden los que viven en el centro, en el norte, no la gente, que es muy buena, muy solidaria y muy fraterna, y quiere mucho a Guerrero y quiere mucho a Oaxaca y quiere mucho a Chiapas, sino los conservadores, los fifís, que son muy egoístas”.

Incluso recordó que hubo un diputado que llegó a decir que si desaparecían o no se tomaban en cuenta estos tres estados la situación económica y social de México sería mejor, imagínense, un diputado federal. Por eso Juárez decía que el triunfo de la reacción era moralmente imposible.

Ayer el mandatario encabezó tres actos en La Montaña, lo cual le requirió recorrer por tierra un trayecto de más de tres horas y media, y 124 kilómetros de norte a sur por la franja del estado colindante con Oaxaca. Inició en Tlapa de Comonfort, para continuar en Malinaltepec y concluir en el municipio de San Luis Acatlán. Para llegar a esta última demarcación desde la capital del estado se requieren más de cinco horas de viaje en carretera.

En una veintena de puntos a lo largo de la ruta, el mandatario se detuvo para escuchar las peticiones de la población; la mayoría, coincidentes en la urgencia de mejorar los caminos que están en malas condiciones por las constantes lluvias, con tramos que prácticamente se han convertido en terracería. Pero lejos de registrarse protestas, le obsequiaron arreglos florales, collares de flores, fruta, comida y mucho café.

En cada una de las comunidades lo esperaron decenas de familias con pancartas de apoyo, pese a la lluvia que inició en la mañana y continuó todo el día y la noche.

Desde la demarcación de la que fue originario Genaro Vázquez Rojas, quien, recordó, fue de los luchadores sociales que se esforzaron para conseguir un México más justo e igualitario, el Presidente insistió en que van a haber apoyos extraordinarios, otros apoyos, porque hay otras necesidades en la región.

Por la mañana, en Tlapa, reunido con autoridades locales, expresó su respaldo a la gobernadora Evelyn Salgado, y llamó a cerrar filas por la entidad. Por ello, dijo, hoy acudirá todo el gabinete federal a un acto en Chilpancingo. Todos vienen al estado de Guerrero para expresar nuestro apoyo al pueblo, a la gente y a la gobernadora.

Más tarde, Salgado externó también su reconocimiento al jefe del Ejecutivo: Como ustedes lo han visto, de territorio más que de escritorio, nuestro Presidente conoce todas y cada una de las comunidades de nuestro país y de nuestro hermoso estado de Guerrero. A él le gusta andar en los caminos, es cuatro por cuatro, es incansable.

También, la guerrerense reafirmó su compromiso con las mujeres de La Montaña, a quienes aseguró: No están solas y cuentan con el respaldo y el apoyo del gobierno federal y estatal.

En tanto, el presidente López Obrador dijo estar satisfecho por el avance de los programas sociales en la entidad y apuntó que si se consolidan los Bancos del Bienestar, vamos a llegar a pagar hasta la nómina de los maestros para que no tengan que ir tan lejos, van a tener el banco muy cerca de sus domicilios.

Alertas por el paso de Rick

Ante el paso del huracán Rick, el presidente López Obrador afirmó que la coordinación nacional de Protección Civil, la Secretaría de la Defensa Nacional y la Marina están pendientes de cualquier eventualidad que requiera su participación, y están en coordinación con los gobiernos de Guerrero y Michoacán para estar atentos y prevenidos.

 
Imagen ampliada

Sindicatos de Educación Media Superior exigen a diputados reasignar 2 mil mdp para salarios

Los inconformes señalaron que comenzarán desde ya a prepararse para iniciar un paro nacional, que dé respaldo a la exigencia de reasignación presupuestal.

Diputados aprueban en lo general Ley contra la Extorsión; ahora discuten reservas

Con un salón de sesiones lleno como no se veía desde hace varios meses, el pleno entró a la discusión de reservas, aunque se pactó que solo se apruebe una conjunta presentada por los coordinadores de Morena, PT, PVEM y Movimiento Ciudadano, y que incluye diversos cambios.

EU definirá el 12 de noviembre si deporta al empresario Álvarez Puga

Un juez migratorio en EU ordenó su deportación a México, pero el esposo de la conductora Inés Gómez Mont interpuso un recurso legal para evitar su traslado. El señalado se encuentra detenido por cuestiones migratorias desde julio pasado, aunque habría ingresado de manera ilegal en 2021.
Anuncio