°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Cuba tiene "revolucionarios para enfrentar" manifestación: Díaz-Canel

II Pleno del Comité Central del Partido Comunista de Cuba. Foto Cubadebate
II Pleno del Comité Central del Partido Comunista de Cuba. Foto Cubadebate
Foto autor
Afp
24 de octubre de 2021 16:57

La Habana. En Cuba hay "suficientes revolucionarios para enfrentar cualquier tipo de manifestación", advirtió el domingo el presidente Miguel Díaz-Canel, ante el desafío de grupos opositores de mantener una marcha el 15 de noviembre que el gobierno ya ha prohibido.

"Hay suficientes revolucionarios para enfrentar cualquier tipo de manifestación que pretenda destruir a la revolución, con respeto y en defensa de la Constitución, pero también con energía y valor", dijo el mandatario y primer secretario del Partido Comunista de Cuba (PCC - único), al clausurar una reunión plenaria del Comité Central, de 114 miembros y la máxima instancia de poder en la isla.

"Que sepan los imperialistas que van a tener que luchar con un pueblo que no se deja engañar, un pueblo suficientemente numeroso, valiente y heroico para luchar, al que no le asustan las amenazas", añadió Díaz-Canel, vestido con camisa y pantalón verde olivo.

A la reunión asistió su antecesor Raúl Castro, quien desde su jubilación en abril pasado ocasionalmente aparece en público.

El grupo disidente de reflexión política Archipiélago, que convocó a una marcha el 15 de noviembre en La Habana y en siete provincias de la isla, mantiene su llamado, pese a que las autoridades prohibieron la semana pasada esta protesta y han advertido de consecuencias penales a los organizadores si continúan con la iniciativa.

Esta convocatoria ocurre tras las inéditas manifestaciones que estallaron el 11 y 12 de julio en cerca de 50 ciudades del país al grito de "Libertad" y "Tenemos hambre", que dejaron un muerto, decenas de heridos y más de mil detenidos, de los cuales más de 560 siguen en prisión.

La protesta de noviembre es por el "cambio" y por la liberación de los presos políticos, según los organizadores.

El gobierno cubano considera que las protestas forman parte de una estrategia apoyada por Estados Unidos para desestabilizar al gobierno.

Imagen ampliada

Acusan a legisladora demócrata de agresión tras altercado en centro de ICE

La fiscal federal interina Alina Habba publicó en redes sociales que McIver enfrenta un cargo de agresión, obstrucción o interferencia

EU envía a Honduras y Colombia a los primeros migrantes "autodeportados"

Los deportados llegaron en un vuelo chárter al aeropuerto de San Pedro Sula, a 250 kilómetros al norte de la capital Tegucigalpa

Consuegro de Trump y ex convicto será embajador de EU en París

Kushner, un magnate del sector inmobiliario, pasó un año en una cárcel federal luego de su condena en 2004 a dos años de prisión por fraude
Anuncio