°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Cae ‘El Jaguar’, presunto sicario que propició masacre de los LeBarón

Integrantes de la familia LeBarón y Langford fueron asesinados por un grupo armado el 4 de noviembre de 2019. Foto Afp / Archivo
Integrantes de la familia LeBarón y Langford fueron asesinados por un grupo armado el 4 de noviembre de 2019. Foto Afp / Archivo
23 de octubre de 2021 14:37

Ciudad de México. Fuerzas federales detuvieron en el estado de Chihuahua a Francisco Arvizu Márquez, El Jaguar, líder de Gente Nueva, un grupo de sicarios al servicio del cártel de Sinaloa, que fue identificado por el gobierno mexicano -con colaboración del FBI- como el responsable de haber ordenado el ataque contra integrantes del cártel de La Línea, que derivó en la masacre en la que nueve integrantes de las familias LeBarón y Langford fueron asesinados el 4 de noviembre de 2019.

De acuerdo con la información obtenida, El Jaguar, líder de Los Jaguares, una célula de sicarios que forma parte de Gente Nueva —como se denomina al brazo armado del cártel de Sinaloa en esa región del país—, ordenó a su gente que emboscaran a miembros de La Línea al servicio del cártel de Juárez.

Los sicarios de ambos bandos se enfrentaron en los límites de Sonora y Chihuahua por el control de las rutas que se utilizan para trasladar droga a Estados Unidos, dinero y armas a territorio nacional, explicaron las fuentes consultadas.

La detención de El Jaguar se realizó este día y fue cumplimentada por autoridades federales, incluyendo a miembros de la Agencia de Investigación Criminal (AIC), de la Fiscalía General de la República, la cual se hará cargo de poner a disposición de un juez federal a Arvizu Márquez.

La confrontación entre ambos grupos de sicarios dejó un saldo de nueve miembros de las familias LeBarón y Langford muertos el 4 de noviembre de 2019, en Bavispe, Sonora.

Imagen ampliada

Dejan libres a 38 integrantes de la Luz del Mundo detenidos en Michoacán

Un juez federal con sede en Morelia, Michoacán, declaró ilegal su detención, ocurrida el miércoles pasado cuando realizaban prácticas de combate para defender a los líderes de su organización religiosa.

Defiende Mónica Soto permanencia de tribunales electorales locales en reforma electoral

Los tribunales electorales locales no pueden desaparecer ni quedar al margen de la construcción de la reforma, sentenció la magistrada presidenta del TEPJF.

Mantienen padres de los 43 exigencia de extradición de Tomás Zerón y Ulises Bernabé

Exigen padres de los 43 normalistas las extradiciones de Tomás Zerón de Lucio, refugiado en Israel y de Ulises Bernabé, asilado en EU.
Anuncio