°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Suman 1.7 millones de migrantes detenidos en frontera sur de EU

El gobierno de Joe Biden ha sido criticado por las rápidas expulsiones de haitianos desde EU. Foto Ap/Archivo
El gobierno de Joe Biden ha sido criticado por las rápidas expulsiones de haitianos desde EU. Foto Ap/Archivo
20 de octubre de 2021 18:08

Washington. Las autoridades estadunidenses arrestaron a 1.7 millones de migrantes en la frontera sur este año fiscal, la mayor cantidad jamás registrada, según una fuente del gobierno, lo que subraya los severos desafíos políticos y humanitarios que enfrenta el gobierno de Joe Biden en materia de inmigración.

Biden, un demócrata que asumió el cargo en enero, revirtió muchas de las políticas de línea dura de su predecesor republicano, Donald Trump, prometiendo un enfoque más "humano" de la política de inmigración.

A las preocupaciones se sumó la afluencia de miles de migrantes, en su mayoría haitianos, que el mes pasado cruzaron el río Grande desde México y establecieron un campamento improvisado debajo de un puente internacional en Del Rio, Texas.

Algunos demócratas y defensores de la inmigración han criticado a Biden por sus rápidas expulsiones de muchos de esos migrantes a Haití, un país que ha sido devastado por la violencia, las crisis políticas y los desastres naturales.

Muchos haitianos fueron devueltos bajo una política radical de Trump que Biden mantiene y que es conocido como Título 42, se implementó en marzo de 2020 al comienzo de la pandemia Covid-19 en un esfuerzo por frenar las infecciones y permite que la mayoría de los migrantes sean expulsados rápidamente sin que puedan solicitar asilo.

Muchos de los arrestos de este año fiscal fueron reincidentes, y algunas personas expulsadas a México volvieron a intentarlo.




Imagen ampliada

Casa Blanca despide a miembros de proyectos de Biden para el ala Este

Los seis integrantes fueron designados por el ex presidente Joe Biden, pero fueron relevados por la administración de Trump para dar paso a personas de plena confianza del inquilino de la Casa Blanca

Fiscalía de Guatemala pide retirar inmunidad al presidente por fuga de pandilleros

La fiscalía de Guatemala pidió este miércoles retirar la inmunidad del presidente, Bernardo Arévalo, para investigarlo por supuesto incumplimiento de deberes por la fuga de prisión de 20 cabecillas de la pandilla Barrio 18

Trump ordena iniciar pruebas de armas nucleares de EU

El presidente Donald Trump anunció este martes que instruyó al Departamento de Guerra de Estados Unidos para que inicie las pruebas de las armas nucleares, decisión que justificó como una medida para “mantener la paridad” con otras potencias.
Anuncio