°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Atacante con arco en Noruega también uso “armas punzocortantes”

Policías investigan en Kongsberg, Noruega, tras el ataque del 13 de octubre pasado. Foto Afp
Policías investigan en Kongsberg, Noruega, tras el ataque del 13 de octubre pasado. Foto Afp
Foto autor
Ap
18 de octubre de 2021 13:13

Helsinki. El danés sospechoso de matar a cinco personas y dejar heridas a otras tres en un ataque la semana pasada en Noruega, utilizó “armas punzocortantes”, además de arco y flechas, durante la masacre, informó la policía noruega.

El inspector de policía Per Thomas Omholt indicó que era posible que el sospechoso, Espen Andersen Braathen, de 37 años, primero usara las flechas para herir a sus víctimas y posteriormente las asesinara a puñaladas con un arma aún no identificada, durante el ataque del miércoles pasado en Kongsberg, una localidad de 26 mil habitantes ubicada al suroeste de Oslo.

“En cuanto a las armas, hemos declarado previamente que se utilizó un arco y flechas”, dijo Omholt en su conferencia de prensa del lunes. “Otras armas que fueron utilizadas fueron armas punzocortantes. No queremos divulgar qué tipo de armas punzocortantes fueron utilizadas ya que aún no hemos interrogado a todos los testigos del lugar”.

VIDEO: Recuerdan a víctimas del ataque con arco y flecha en Noruega

Andersen Braathen ya confesó los asesinatos y ha sido acusado inicialmente de cinco homicidios. Sin embargo, Omholt dijo que la lista de cargos podría aumentar a medida que avanza la investigación.

Omholt reiteró la evaluación de la policía noruega de que un aparente trastorno mental del sospechoso era la causa más probable del ataque, mientras que la declaración de Andersen Braathen de que se había convertido recientemente al islamismo se ha convertido en una línea de investigación secundaria.

La policía noruega ha identificado a las víctimas Andrea Meyer, de 52 años; Hanne Englund, de 56; Liv Berit Borge, de 75; y Gun Marith Madsen, 78, todas mujeres. La víctima de sexo masculino fue identificada como Gunnar Erling Sauve, de 75 años. Meyer era originaria de Alemania y se mudó a Noruega hace varios años.

“Hasta el momento, todo indica que estas víctimas fueron seleccionadas al azar”, comentó Omholt, quien añadió que la policía ha interrogado a alrededor de 60 testigos.

Imagen ampliada

Nobel de la Paz, un espaldarazo a la principal promotora de guerra en Venezuela

La Premio Nobel de la Paz, María Corina Machado, hizo un firme llamado para concretar la transición a la democracia en Venezuela. Esta “transición” no se refiere al diálogo, sino a su confianza en que EU concrete una agresión militar contra la nación sudamericana.

Castillo tacha de hipócritas a quienes llevaron a Boluarte al poder

El ex mandatario también señaló que “La vacancia o renuncia de la usurpadora (Dina Boluarte) siempre fue una exigencia popular” y que durante esos esfuerzos “los hijos del pueblo derramaron su sangre y perdieron la vida por orden de un gobierno de facto”.

Machado dedica su Nobel de la Paz a Trump

En 2020, el partido de oposición de Machado, Vente Venezuela, firmó un acuerdo estratégico de cooperación con el partido Likud de Israel, que es liderado por el primer ministro Benjamín Netanyahu.
Anuncio