°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

FIL de Guadalajara 2021 será presencial; Perú es el país invitado

La Feria Internacional del Libro de Guadalajara volverá a ser presencial en su próxima edición 35. Foto Guillermo Sologuren
La Feria Internacional del Libro de Guadalajara volverá a ser presencial en su próxima edición 35. Foto Guillermo Sologuren
18 de octubre de 2021 19:56

Ciudad de México. La Feria Internacional del Libro (FIL) de Guadalajara regresa al formato presencial en 2021, con una “nueva normalidad” marcada por la profusión de medidas sanitarias.

La directora del encuentro editorial, Marisol Schulz, mencionó que la organización de la edición 35 de la FIL, con Perú como invitado, representó enormes desafíos dadas las condiciones cambiantes producidas por el nuevo coronavirus y puntualizó “estamos de regreso”.

Detalló que este año se contará con la participación de 255 expositores de 27 países, que representan 54 por ciento de los que asistieron en 2019. Además, el Centro Cultural Universitario de la UDG albergará el programa de FIL Niños como sede alterna.

En esta feria participarán autores como Damiela Eltit, Sergio Ramírez, Margo Glantz, Laura Restrepo, Claudia Piñeiro, Juan Gabriel Vázquez, José Gordon, Julián Herbert, Leonardo Padura y Élmer Mendoza.

A través de la virtualidad, asistirán Cristina Rivera Garza, Ana Luísa Amaral, Paul Auster, Etgar Keret, Ken Follet, Isabel Allende, Amin Maalouf, Javier Cercas, Pilar Quintana y Fernanda Melchor.

Por su parte, Leonardo Arturo Dolores, director del Libro y la Lectura del Ministerio de Cultura de Perú, adelantó que su país llevará mil 700 títulos de 110 editoriales y una delegación integrada por 65 personas.

 

Imagen ampliada

El nigeriano Wole Soyinka, Nobel de Literatura, afirma que EU le anuló la visa

Según una carta dirigida a Soyinka por el consulado, los funcionarios citaron las reglas del Departamento de Estado que pueden "anular una visa de no inmigrante en cualquier momento, a su discreción".

Sheinbaum descarta remover a Paco Taibo II tras criticar a mujeres escritoras

La mandataria expresó que el escritor "es un gran compañero".

La postura del FCE es combatir toda forma de discriminación de lo femenino: Taibo II

“El machismo es una enfermedad social que hay que combatir, y hay que establecer las reglas de oro del igualitarismo para resolver un problema ancestral que venimos cargando”, dijo el director de la edictorial.
Anuncio