°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Partido Verde de Alemania accede a negociar para conformar gobierno

Robert Habeck, codirigente del Partido Verde de Alemania. Foto Afp
Robert Habeck, codirigente del Partido Verde de Alemania. Foto Afp
Foto autor
Ap
17 de octubre de 2021 15:44

Berlín. El Partido Verde de Alemania accedió el domingo a participar en negociaciones para la formación de un nuevo gobierno, lo cual podría acelerar el uso de fuentes de energía renovable en el país.

Durante un cónclave, el partido dio luz verde a la propuesta de entrar en negociaciones para participar en una coalición liderada por el socialdemócrata Olaf Scholz.

El Partido Democrático Libre, que usualmente se alían con la centro-derecha, serían la otra parte de la coalición y se anticipa que su dirigencia dará su aprobación al diálogo el lunes.

Tal coalición será “una gran victoria para el Partido Verde y para Alemania”, expresó Robert Habeck, uno de los dirigentes del partido.

Añadió que “en el gobierno venidero los verdes asumiremos más responsabilidad de la que jamás hemos tenido, seremos los impulsores de una gran transformación”.

Un acuerdo preliminar para la coalición estipula un aceleramiento del proceso de abandonar las fuentes de energía a base de carbón, de tal manera que se logre la meta para 2030 en vez de 2038, lo que conforma una de las demandas fundamentales de los verdes. También estipula un aumento “drástico” en las fuentes de energía renovables, aunque no impondrá una velocidad máxima en las carreteras de Alemania, algo a lo que se oponían los demócratas libres.

Algunos ambientalistas han denunciado que esas condiciones no son suficientes para proteger el ambiente, pero no se escucharon esas denuncias en el cónclave de los Verdes el domingo.

Los participantes en las negociaciones afirman que no se aumentarán los impuestos —los socialdemócratas y los verdes querían más impuestos a los ricos mientras que los demócratas libres se oponían— y que habrá más inversión en el combate al cambio climático y para la digitalización. Los detalles sobre de dónde vendrán los fondos para tales iniciativas probablemente serán definidos en el próximo diálogo.

Imagen ampliada

Lula está “horrorizado” por cifra de muertos por redada en Río: Ministro de Justicia

Autoridades contabilizan en más de cien las víctimas mortales derivadas del operativo policial contra el grupo criminal 'Comando Vermelho'.

ONU aprueba nueva resolución para poner fin al bloqueo contra Cuba

La medida es solictada desde hace 34 años; logró una amplia mayoría de 165 votos, pero menos que los 190 apoyos que registraba en años anteriores.

Elevan a al menos 132 muertos por redada en Río de Janeiro

La Defensoría del Pueblo informó sobre el aumento, mientras el gobierno de Río de Janeiro dijo que el balance se mantenía en una sesentena, pero advirtió que este "iba a cambiar".
Anuncio