°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Activos virtuales y biométricos, los pagos del futuro: Mastercard

La evolución de todos los pagos digitales es un fenómeno que llegó para quedarse. Foto Afp/ Archivo
La evolución de todos los pagos digitales es un fenómeno que llegó para quedarse. Foto Afp/ Archivo
13 de octubre de 2021 18:14

Ciudad de México. Los pagos por medio de datos biométricos y con criptomonedas serán de los más utilizados en el futuro, y si bien, el dinero en efectivo predomina como el principal medio para pagar, el Covid-19 impulsó otras tendencias, tales como los códigos QR, dijo este miércoles Mastercard.

Irina Valassi, vicepresidenta de productos digitales de Mastercard para México y Centro América, comentó que la evolución de los activos virtuales dependerá del interés que tenga cada gobierno por ponerlos en marcha y como avance su regulación a nivel internacional.

La evolución de todos los pagos digitales es un fenómeno “que llegó para quedarse” con la pandemia, y aunado a los actuales, como los pagos sin contacto o con código QR, aquellos con criptomonedas y biométricos cada vez toman más relevancia, explicó.

“Están enfocados en tres principales temas: pagar con biometría, que puedas utilizar huella, cara; pagar con códigos QR que se han vuelto muy populares, pero no tenemos tanta infraestructura para hacerlo; y un tema adicional que llama mucha la atención que es poder pagar con criptomonedas, esos son los 3 métodos que ahorita están por venir”, mencionó la directiva.

Tras el peor momento de la crisis, el consumidor actual está “más empedrado” y prefieren los pagos digitales por encima del dinero en efectivo, destacó.

Muestra de ello es que en México, según sus datos, 56 por ciento de las personas que tienen una tarjeta han reducido el uso de billetes y monedas, agregó.

“Creemos que esta tendencia se va a mantener, esta evolución de los pagos digitales llegó para quedarse. Obviamente los que hoy ya están habilitados están ya aquí, pero tenemos otros métodos que están por venir y que todos los jugadores estamos trabajando para ellos. Los usuarios encuentran en estos métodos una seguridad que sale a raíz de la pandemia por ejemplo 70 por ciento de las personas creen que son métodos más limpios, entonces más confiables y una vez que lo adoptas y lo conoces y sabes que es seguro”, detalló Valassi.

Imagen ampliada

Retira CIBanco demanda en contra del Departamento del Tesoro en EU

El retiro del recurso legal viene acompañado de un cambio del bufete de abogados que presentó la demanda original ante la Corte Federal del Distrito de Columbia.

México devolverá horarios de vuelo en la capital a aerolíneas estadunidenses: United

El 2 de febrero de 2023 el gobierno de México ordenó a las aerolíneas de carga salir del AICM, con el argumento de descongestionar el tráfico aéreo del aeropuerto.

Pese a aranceles de EU, actividad empresarial en eurozona marca máximos de 15 meses

La economía de la zona euro capea la guerra comercial.