°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Senado llama al INE a aplicar estrictamente Ley de Revocación de Mandato

Perspectiva de la sala de sesiones del Senado de la República. Foto Roberto García
Perspectiva de la sala de sesiones del Senado de la República. Foto Roberto García
12 de octubre de 2021 20:03

Ciudad de México. Por unanimidad, el Senado de la República llamó al Instituto Nacional Electoral (INE) a aplicar estrictamente la Ley de Revocación de Mandato, ya que en los criterios para su aplicación que elaboró el órgano electoral, fue más allá de esa norma, al establecer que sólo en los municipios más marginados se podrá solicitar por escrito ese mecanismo plebiscitario y en todos los demás deberá ser vía digital.

Fue un acuerdo de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) que suscribieron todas las fuerzas políticas, en el que advierten al INE que no puede sustituir ni suplantar al poder legislativo.

EL espíritu del Congreso fue “establecer que las personas solicitantes del proceso de revocación de mandato tengan la facultad de elegir libremente el método de recolección de firmas que deseen”, por lo que podrán optar por hacerlo en formato escrito o digital, en todos los municipios o demarcaciones de la república mexicana, se precisa en ese llamado al INE.

Desde tribuna, el coordinador de Morena, Ricardo Monreal, resaltó que “es un llamado de atención al INE” para que no sobrepase sus límites y en la organización de la consulta para la revocación de mandato, se circunscriba a lo que establece la ley en la materia, aprobada por el Congreso.

Al respecto, la Morenista Mónica Fernández, celebró que todas la fuerzas políticas lograran conciliar ese llamado al INE para la correcta interpretación de las leyes expedidas por el Congreso.

Su compañero de bancada, César Cravioto, resaltó que se trata de garantizar los derechos de los ciudadanos, porque de establecer sólo el levantamiento de firmas a través de medios electrónicos, quedarían fuera de participar en el proceso de consulta, el 80 por ciento de los mexicanos.

Por su parte, el senador del PAN, Damián Zepeda, expresó satisfacción por el hecho de que en lugar de confrontación, se logró el consenso y en lugar de que Morena hubiera aplicado su mayoría para emitir un decreto para la interpretación de los artículos a discusión, se optó por ese llamado al INE.

El coordinador del PRD, Miguel Angel Mancera, dijo que a sabiendas de que ha hay una impugnación, y seguramente se dará un pronunciamiento del poder judicial, el Senado no puede renunciar a su facultad de demandar la interpretación de la norma.

Imagen ampliada

Impulsan cambios a Ley de Pesca para enfrentar impactos del cambio climático

Las políticas públicas en materia pesquera deben “responder a los retos de una nación bioceánica que necesita producir sin destruir”, resaltó la presidenta de la Comisión de Pesca de la Cámara de Diputados, Azucena Arreola.

La prohibición de vapeadores será votada por los diputados la próxima semana

La reforma deja fuera los productos de tabaco calentado, aspecto que será valorado por los legisladores. El Congreso, prevé además recibir en breve la iniciativa presidencial para reducir la jornada laboral.

Ex candidato del PT en Yucatán es vinculado a proceso por amenazas contra periodistas

Carlos Guadalupe Koyoc Uribe, dirigente de locatarios, estuvo preso en 2021 por golpear a una persona y en 2014 fue detenido por posesión de droga.
Anuncio