°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Policías de Baja California exigen pago de prestaciones

Imagen de archivo de un policía municipal en Mexicali. Foto Cuartoscuro
Imagen de archivo de un policía municipal en Mexicali. Foto Cuartoscuro
11 de octubre de 2021 17:51

Mexicali, BC. Integrantes de cuerpos policiacos municipales y de la Fiscalía General del Estado de Baja California protestaron en centros de gobierno de Mexicali y Tijuana, para exigir el pago de prestaciones laborales al gobierno estatal.

Los manifestantes realizaron un plantón en protesta del incumplimiento de compromisos institucionales.

"Bonilla nos engañaste. ¿Dónde quedaron los 400 millones? No tienes palabra", es el mensaje del personal de la FGE durante la protesta en el Centro Cívico de Mexicali donde confluyen los Poderes Públicos del Estado, incluido el Ejecutivo en una oficina en la que el gobernador no despacha pues desde el 1 de noviembre de 2019, cuando tomó posesión, sólo ha sido usada en una decena de ocasiones durante dos años.

En Tijuana, la manifestación de uniformados se hizo frente a las instalaciones del Instituto de Movilidad, utilizado como oficina del Ejecutivo.

Los agentes se refirieron a un decreto de Bonilla Valdez publicado en el Periódico Oficial del Estado en el que anunció 400 millones de pesos destinados a las prestaciones de los miembros de las instituciones policiales.

En julio de 2020, Bonilla envió al Congreso local una iniciativa para crear la Ley de Seguridad Pública del Estado, para fortalecer "una serie de transformaciones aprobadas en el marco de la llegada de Morena a la mayoría del Poder Legislativo y que incluyen una reforma constitucional qué modificó la estructura de las instituciones encargadas de la seguridad de que dieron paso a la expedición de la Ley Orgánica de la Fiscalía General del Estado".

El 22 de diciembre, hace nueve meses, el gobierno estatal dio a conocer la aprobación de un fondo de 400 millones de pesos para empezar a pagar a los policías "lo que se merecen".

Sin embargo, no han recibido ninguna aportación, confirmó Alejandro Lora, dirigente de la Fraternidad de Policías de Mexicali.

Imagen ampliada

Destruyen 120 tragamonedas y 50 kilos de enervantes en San Blas, Nayarit

Con la presencia de autoridades municipales, estatales y federales, se procedió a la destrucción primeramente de las máquinas tragamonedas, para lo cual, fue utilizada una máquina pesada que una a unas las fue desbaratando.

Exigen en Acapulco y Chilpancingo pagos y prestaciones adeudadas a 7 mil jubilados

Por esa razón, desde las 9 de la nueve de la mañana, los afectados, comenzaron sus movilizaciones, tanto en Acapulco, como en Chilpancingo, para exigir el pago correspondiente del mes de septiembre y la salida de directivos del Instituto de Seguridad Social de los Servidores Públicos del Estado de Guerrero (ISSSPEG).

Hallan sin vida a ex rector de la UTT y a otro hombre en Santa Cruz Tlaxcala

La Fiscalía de Tlaxcala confirmó esta tarde la identidad de Humberto N, ex funcionario universitario y César N., cuyos cuerpos fueron encontrados en el municipio en una obra en abandono.
Anuncio