°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

El peso mexicano cerró sesión en 20.82 por dólar

Cotización del dólar en una casa de cambio del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México. Foto Luis Castillo / Archivo
Cotización del dólar en una casa de cambio del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México. Foto Luis Castillo / Archivo
11 de octubre de 2021 17:51

Ciudad de México. El peso mexicano cerró la sesión de este lunes con una depreciación frente al dólar de 0.57 por ciento, equivalente a 11.85 centavos, para finalizar en 20.8210 por dólar spot, nivel no visto desde hace siete meses.

De acuerdo con datos del Banco de México (BdeM), la divisa mexicana hiló este lunes seis sesiones a la baja frente a su similar estadounidense, en donde acumuló una depreciación de 2.0 por ciento (40 centavos).

En el mercado interbancario, la moneda mexicana operó entre un máximo de 20.8390 unidades y un mínimo de 20.7690 unidades.

Lo anterior se dio en un contexto en donde los precios del petróleo subieron como la espuma y se consolidaron sobre los 80 dólares el barril. El petróleo WTI, de referencia estadounidense, subió 1.44 por ciento, a 80.49 dólares el barril, pero tocó su cota más elevada desde fines de 2014, a 82.18 dólares.

El Brent mejoraba un 2.15 por ciento, a 84.16 el barril, su máximo desde octubre de 2018, pero cerró en 83.58 dólares, en una racha ganadora de varias semanas ante una crisis energética que afecta a grandes economías y que no muestra señales de alivio, en medio de una mejora de la actividad económica y de suministros restringidos de destacados productores.

En medio de un día festivo en Estados Unidos, por el “Día de La Raza”, “Columbus Day”, en donde el mercado de bonos y tasas no operaron, los inversionistas se están tomando en serio el riesgo de la inflación, por lo que retrocedieron, mientras digieren que la Reserva Federal (Fed) podría empezar a retirar paulatinamente la liquidez, al reducir su compra de bonos.

El Dow Jones retrocedió 0.72 por ciento; mientras que el Nasdaq cedió 0.64 por ciento, toda vez que S&P 500 retrocedió 0.69 por ciento. 

Desligada de Wall Street, la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) cerró este lunes con una ganancia de 1.0 por ciento, a 51 mil 646.75 puntos, impulsada por Arca Continental (1.33 por ciento); Alfa (1.97 por ciento); Cemex (2.42 por ciento); Grupo Carso (2.87 por ciento); Grupo México (3.36 por ciento), entre los más relevantes.

Los inversionistas están atentos a la inflación a nivel internacional, los cuales podrían marcar la dirección de la política monetaria.

Algunos acreedores de Evergrande están haciendo público que no han recibido el pago de los intereses que vencían hoy de sus bonos en dólares, por lo que el gigante chino habría vuelto a incumplir otro vencimiento, toda vez que va a seguir priorizando los pagos a los tenedores domésticos en yuanes.

Imagen ampliada

Cooperación con China es mejor que la confrontación, declara Trump

Donald Trump aseguró que tanto Washington como Pekín fueron un poco “irracionales” a la hora de resolver sus disputas comerciales.

El oro vive una nueva “fiebre” por su alta valoración

En California el alto costo del metal dorado ha abierto nuevas vetas de negocio como búsquedas en internet y compras de costosos detectores de metales.

Hay sectores de la economía de EU que ya están en recesión: Bessent

El secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, llamó una vez más a la Fed a bajar las tasas de interés.
Anuncio