°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Podcast La Jornada

Funcionarios de EU dicen que Biden busca actualizar Iniciativa Mérida

El presidente de EU, Joe Biden durante un evento este jueves 07 de octubre de 2021. Foto Ap
El presidente de EU, Joe Biden durante un evento este jueves 07 de octubre de 2021. Foto Ap
07 de octubre de 2021 18:22

Ciudad de México. Funcionarios estadunidenses confirmaron este jueves que el gobierno de Joe Biden considera necesario actualizar la Iniciativa Mérida por un nuevo acuerdo de seguridad con México que responda a las prioridades actuales de ambos países.

Este nuevo acuerdo será uno de los puntos principales de las discusiones que se sostendrán este viernes en el contexto del Diálogo de Alto Nivel sobre Seguridad, que se celebrará en la Ciudad de México.

Ahí, altos funcionarios estadunidenses reunidos con sus homólogos mexicanos discutirán el establecimiento de un nuevo acuerdo de seguridad que actualice la Iniciativa Mérida, pacto de 2008 que destinó alrededor de 3 mil millones de dólares a combatir el narcotráfico y el crimen organizado.

Funcionarios del Departamento de Estado, del Departamento de Seguridad Interior manifestaron en una conferencia telefónica convocada por la Embajada de Estados Unidos que la Iniciativa Mérida “tuvo grandes beneficios”, pues “ayudó a fortalecer y capacitar a las agencias de administración de justicia, a aumentar la acreditación internacional de la aplicación de la ley en México, ayudó a lidiar con las amenazas de las finanzas ilícitas”.

Pero, añadieron que se busca actualizar los alcances de la cooperación bilateral en seguridad.

Dijeron que el Secretario de Estado Antony Blinken encabezará la delegación estadunidense en la Ciudad de México y estará acompañado por el Secretario de Seguridad Nacional Alejandro Mayorkas, el Fiscal General Merrick Garland y otros funcionarios.

Blinken también se reunirá con el presidente Andrés Manuel López Obrador y con el canciller Marcelo Ebrard, dijeron los funcionarios de la administración de Biden a los periodistas.

En el diálogo, agregaron los funcionarios estadunidenses, se abordarán temas clave, como narcotráfico, extradición, lavado de dinero, tráfico de personas, migración y seguridad fronteriza.

Manifestaron que México es un socio primordial para la seguridad nacional de Estados Unidos, por lo que la cooperación debe ser estrecha. Agregaron que luego del diálogo se trabajará en un plan de acción que se abordará en diciembre.

 

 

 

Imagen ampliada

No se habló sobre Bermúdez Requena en reunión con López Hernández: Sheinbaum

" No… (sólo) hablamos de la agenda legislativa. Están ya varias iniciativas en el Senado y la Cámara, va una última iniciativa que tiene que ver con la ley de amparo porque es parte de la reforma al Poder Judicial” dijo la mandataria.

Garantizarán "Rutas de la Salud" abasto de medicamentos en 23 entidades: CSP

Dependiendo del tamaño de la clínica es del tamaño del envío, garantizando un abasto completo y continuo a las más de 8 mil unidades médicas del IMSS-Bienestar.

Prolongará Corte otra vez fin de trabajos del actual Pleno 

Hoy celebra sesión extraordinaria, pero se prevé que no se alcancen a resolver todos los asuntos y que vuelvan a citar para el martes 26 de agosto, a fin de discutir más casos de carácter electoral que, por ley, deben desahogarse antes del 28 de agosto.