°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Default de EU provocará una recesión, advierte Yellen

Un impago de la deuda por parte de Estados Unidos, un escenario abierto ante la falta de acuerdo en el Congreso para elevar el límite de endeudamiento antes del 18 de octubre, puede desencadenar una nueva recesión, advirtió Janet Yellen. Foto Ap / Archivo
Un impago de la deuda por parte de Estados Unidos, un escenario abierto ante la falta de acuerdo en el Congreso para elevar el límite de endeudamiento antes del 18 de octubre, puede desencadenar una nueva recesión, advirtió Janet Yellen. Foto Ap / Archivo
Foto autor
Afp
05 de octubre de 2021 11:25

Washington. Un impago de la deuda por parte de Estados Unidos, un escenario abierto ante la falta de acuerdo en el Congreso para elevar el límite de endeudamiento del país antes del 18 de octubre, puede desencadenar una nueva recesión, advirtió este martes la secretaria del Tesoro estadunidense.

"Prevemos que provoque una recesión", dijo Janet Yellen en una entrevista en la CNBC. Los republicanos se niegan a votar para aumentar el nivel máximo de deuda del país, un procedimiento que suele ser rutinario.

Yellen advirtió anteriormente que Estados Unidos no tendrá fondos para cumplir sus obligaciones con los acreedores después del 18 de octubre si el Congreso no flexibiliza el techo de deuda del país.

Este procedimiento normalmente es una formalidad y suele aprobarse con un acuerdo bipartidista.

Pero este año los republicanos se niegan a votar a favor de elevar el techo de deuda y prometen incluso bloquear la posibilidad de que los demócratas aprueben esta medida con sus propios votos, una muestra más de la acritud que reina en Washington.

En su lugar, los republicanos del Senado están intentando obligar a los demócratas a utilizar una compleja maniobra llamada reconciliación para que asuman, en exclusiva, la responsabilidad del aumento de la deuda.

Los demócratas se niegan hasta ahora a aceptar esta medida, y acusan a los republicanos de tomar como rehén la situación financiera de la nación.

El presidente estadunidense, Joe Biden, calificó el lunes a los opositores republicanos de "imprudentes y peligrosos" por negarse a unirse a los demócratas para elevar el límite de la deuda.

Imagen ampliada

Amenaza Trump aranceles del 35% para productos de la UE si no invierten 600 mil mdd

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, dijo ese mismo día que la UE continuaría las negociaciones con EU, pero estaba preparada para implementar contramedidas a partir del 1 de agosto en caso de fracasar las conversaciones.

Prevé la Cepal crecimiento de 2,3% del PIB en AL para 2026

La Cepal también prevé una desaceleración del crecimiento del empleo, con una tasa de paro que se situaría en el entorno del 5,6% pese a una leve reducción del trabajo informal y de las brechas de género presentes en el mercado laboral.

Sheinbaum presenta estrategia integral para sanear finanzas de Pemex

La mandataria apuntó que este plan da continuidad a las políticas iniciadas en el sexenio de Andrés Manuel López Obrador y “va más allá, con una visión estratégica de presente y futuro” para la petrolera.
Anuncio