°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Default de EU provocará una recesión, advierte Yellen

Un impago de la deuda por parte de Estados Unidos, un escenario abierto ante la falta de acuerdo en el Congreso para elevar el límite de endeudamiento antes del 18 de octubre, puede desencadenar una nueva recesión, advirtió Janet Yellen. Foto Ap / Archivo
Un impago de la deuda por parte de Estados Unidos, un escenario abierto ante la falta de acuerdo en el Congreso para elevar el límite de endeudamiento antes del 18 de octubre, puede desencadenar una nueva recesión, advirtió Janet Yellen. Foto Ap / Archivo
Foto autor
Afp
05 de octubre de 2021 11:25

Washington. Un impago de la deuda por parte de Estados Unidos, un escenario abierto ante la falta de acuerdo en el Congreso para elevar el límite de endeudamiento del país antes del 18 de octubre, puede desencadenar una nueva recesión, advirtió este martes la secretaria del Tesoro estadunidense.

"Prevemos que provoque una recesión", dijo Janet Yellen en una entrevista en la CNBC. Los republicanos se niegan a votar para aumentar el nivel máximo de deuda del país, un procedimiento que suele ser rutinario.

Yellen advirtió anteriormente que Estados Unidos no tendrá fondos para cumplir sus obligaciones con los acreedores después del 18 de octubre si el Congreso no flexibiliza el techo de deuda del país.

Este procedimiento normalmente es una formalidad y suele aprobarse con un acuerdo bipartidista.

Pero este año los republicanos se niegan a votar a favor de elevar el techo de deuda y prometen incluso bloquear la posibilidad de que los demócratas aprueben esta medida con sus propios votos, una muestra más de la acritud que reina en Washington.

En su lugar, los republicanos del Senado están intentando obligar a los demócratas a utilizar una compleja maniobra llamada reconciliación para que asuman, en exclusiva, la responsabilidad del aumento de la deuda.

Los demócratas se niegan hasta ahora a aceptar esta medida, y acusan a los republicanos de tomar como rehén la situación financiera de la nación.

El presidente estadunidense, Joe Biden, calificó el lunes a los opositores republicanos de "imprudentes y peligrosos" por negarse a unirse a los demócratas para elevar el límite de la deuda.

Imagen ampliada

La Ley Aduanera provoca burocracia excesiva, pero reduce la evasión fiscal: Amacarga

Al reconocer que es muy positiva la revisión, que está en proceso, de la Ley Aduanera, la Asociación aseveró que la regulación debe crear un sistema aduanero más eficiente, mejorar los plazos operativos establecidos en la Ley, reduciendo retrasos que actualmente generan extra-costos logísticos. Estos retrasos afectan la competitividad del comercio exterior mexicano y repercuten directamente en el precio final de los productos.

Encuesta Intercensal 2025 revelará los cambios de los hogares mexicanos después del covid- 19

La EIC, ejercicio estadístico que se realiza a la mitad del periodo entre los Censos de Población y Vivienda (CPV) de 2020 y 2030, tiene el objetivo de generar estimaciones confiables sobre el volumen, la composición y la distribución de la población, así como de las viviendas particulares habitadas en todo el territorio nacional.

Publica Comisión Nacional de Energía acuerdo para eliminar regulación asimétrica de Pemex

Se menciona que la producción petrolera de Pemex se enfoca en el consumo nacional, con una meta de 1.8 millones de barriles diarios.
Anuncio