°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Promueven transición a la economía digital en AL

La economía digital permitirá la eficiencia en tiempo y costos. Foto Cortesía
La economía digital permitirá la eficiencia en tiempo y costos. Foto Cortesía
30 de septiembre de 2021 22:48

Ciudad de Méxocp. La transición a la economía digital, la transformación de las industrias, y las políticas públicas serán un punto primordial para incentivar la inversión en América Latina, de acuerdo con expertos y autoridades del sector y de los gobiernos que participaron en el LAC Digital Innovation Day 2021, evento organizado por la Secretaría General Iberoamericana (Segib) y la firma de infraestructura de TIC Huawei.

Durante este encuentro quedó de manifiesto que la economía digital permitirá a los países impulsar el crecimiento, la productividad, el bienestar social y la eficiencia en tiempo y costos, a través del uso de tecnologías como 5G, Inteligencia Artificial, Nube, Big Data e Internet de las Cosas (IoT).

Catherine Chen, Vicepresidenta Senior y Directora de la Junta de Huawei, resaltó el compromiso de la firma por ayudar a reducir la brecha digital y continuar trabajando con las empresas y gobiernos para fortalecer un desarrollo sólido y acelerado, a través de inversiones en toda América Latina.

La innovación es parte del ADN de Huawei, por ello invertimos el 10 por ciento de nuestros ingresos en investigación y desarrollo. La infraestructura y las soluciones de Huawei permiten economías digitales. Hemos establecido reglas para la creatividad y somos un aliado confiable en un ambiente favorable para la innovación”, señaló Chen.

A su vez, el coordinador del Espacio Cultural Iberoamericano de la Segib, Enrique Vargas, dijo que la tecnología sin duda es parte habitual de la vida de las personas y su adopción traerá retos y oportunidades, por lo que es imperante que se construya en favor de una transición a la economía digital, la transformación de las industrias y de las políticas públicas, con el objetivo de incentivar la inversión en América Latina y reducir la brecha digital.

En este contexto, la Secretaria de Economía (SE) Tatiana Clouthier, mencionó que la tecnología es un elemento clave para generar prosperidad e innovación, por lo que la institución trabaja para apoyar a las pequeñas y medianas empresas a realizar una transformación digital, ya que se ha comprobado que la digitalización es fundamental para que las empresas puedan prosperar.

Clouthier destacó que, junto con otras instituciones, la SE está enfocada en tres ejes de trabajo: construir plataformas digitales para negocios, crear oportunidades para la comercialización de productos mexicanos y apoyar la exportación a otros mercados.

Mario Cimoli, secretario Ejecutivo Adjunto de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), aseguró que las políticas públicas son esenciales para transformar la economía de Latinoamérica, considerando el tema digital de forma transversal.

Imagen ampliada

Profeco recupera casi 1 mdp a favor de consumidores en Buen Fin

Los motivos principales de las inconformidades de los consumidores son negativa a la entrega, no respetar el precio anunciado e incumplimiento a la promoción. Walmart se mantiene como la tienda con más quejas.

Transitar hacia enegía limpia y sostenible exige infraestructura moderna y segura: CFE

El país crece, la infraestructura eléctrica debe crecer con él, la CFE tiene el compromiso de hacerlo con orden, con misión técnica y con responsabilidad social: Calleja.

Avance del 80% en ampliación de la Carretera Federal 186 Macuspana-Escárcega

Se prevé que los primeros 12 kilómetros estén concluidos en diciembre próximo. Es una carretera compleja, con retos por el tipo de suelo, taludes y volúmenes de material que requieren distintas especificaciones, señaló el titular de la SICT, Jesús Antonio Esteva.
Anuncio