°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Advierte Concanaco posible desabasto de productos en el Buen Fin

Venta durante el Buen Fin en un centro comercial al sur de la Ciudad de México. Foto Luis Castillo / Archivo
Venta durante el Buen Fin en un centro comercial al sur de la Ciudad de México. Foto Luis Castillo / Archivo
30 de septiembre de 2021 14:14

Ciudad de México. En el próximo Buen Fin, algunos comercios podrían tener desabasto de productos debido a retrasos en la entrega de mercancía provenientes de contenedores marítimos, advirtió la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco-Servytur).

“Habrá algunos comercios que por temas portuarios tendrán sus mercancías en proceso de entrega, pero por eso estamos insistiendo con las autoridades para que esto se agilice y podamos tener inventarios suficientes para poder aprovechar el Buen Fin", dijo este jueves Héctor Tejada, presidente del organismo privado.

Al presentar la plataforma digital del Buen Fin, que se realizará del 10 al 16 de noviembre próximos, precisó que se trata de un tema que podría retrasar las importaciones de algunos productos que llegan al país por contenedores marítimos, tales como los electrodomésticos.

No obstante, expuso Tejeda, esta es una oportunidad para que los empresarios mexicanos puedan promover todas sus mercancías, lo que daría un impulso económico.

“Es la oportunidad para los empresarios mexicanos de poder promover sus productos que sean de fácil acceso y transporte para poder llegar a todos los rincones del país. Hay que aprovechar este momento para impulsar a las empresas mexicanas”, planteó.

El líder empresarial recordó que para este año se prevé que se genere una derrama económica de 239 mil millones de pesos durante el evento, lo que superaría las ventas del año pasado.

Imagen ampliada

Trump habla con Xi; hay una relación “extremadamente fuerte”, dice

La secretaria de Agricultura, Brooke Rollins, dijo que se espera anunciar en dos semanas un paquete de ayuda para los agricultores estadunidenses y un acuerdo sobre las compras chinas de soya.

Crecen 3.5% ingresos de las empresas del sector telecomunicaciones

Los ingresos del sector telecomunicaciones sumaron 155 mil 800 millones de pesos en el tercer trimestre del 2025, de acuerdo con The Competitive Intelligence Unit.

EU condiciona reducción de aranceles a Europa; pide a cambio regular al sector digital

El secretario de Comercio estadunidense, Howard Lutnick, dijo que el bloque de 27 países necesita replantearse sus normas del sector digital para hacerlas más equilibradas antes de negociar los aranceles.
Anuncio